Fin de año con mala uva
Un 'sketch' del especial de Nochevieja de Telecinco sobre un restaurante chino desata la ira de Pekín y se extiende por internet
SHANGHÁI.Actualizado:Liu Yuebiao no ha podido empezar peor el año. El presidente de la Asociación de Empresarios Chinos de Andalucía estaba viendo el programa especial de Nochevieja en Telecinco, producido por José Luis Moreno, cuando una de las escenas cómicas, 'Mesa para Dos', llamó su atención. No en vano, la historia transcurría en un restaurante chino y tenía un lío de faldas como hilo conductor. En teoría, Liu Yuebiao tendría que haberse desternillado de risa, pero lo que hizo fue llevarse las manos a la cabeza. No daba crédito a lo que veían sus ojos.
En la pequeña pantalla, el supuesto camarero chino, encarnado por un actor español vestido con un atuendo propio de dinastías pretéritas, daba saltos incoherentes, confundía maliciosamente la carne de pato con la de gato, y aseguraba que no les quedaba cerdo agridulce porque se lo habían llevado a la 'pelela'. «Me enfadé mucho porque creo que es un insulto hacia los ciudadanos chinos», aseguró ayer Liu al diario Global Times. «La cadena da una imagen muy mala de los restaurantes chinos», afirmó.
No es el único que no le ha visto la gracia al 'sketch' de Telecinco. De hecho, el asunto se ha convertido en un lío diplomático. El encargado de negocios de la Embajada de China en Madrid, Huang Yazhong, remitió el lunes una carta al presidente de Telecinco en la que expresaba su malestar y exigía una disculpa pública por haber ahondado en tópicos sin base alguna. «Por si fuera poco, los otros actores insultaban a quien hacía de chino con palabras tan vulgares que harían enrojecer a cualquier persona educada», escribió, en referencia a los momentos en los que se dice del camarero «este chino es gilipollas».
Las críticas han llegado hasta Pekín, y la cadena de televisión oficial, CCTV, se ha despachado a gusto contra Telecinco. «Es una televisión privada que suele airear la vida privada de gente famosa y que distorsiona los hechos para atraer audiencia. Por eso, ha sido denunciada en numerosas ocasiones. De hecho, el pasado mes de mayo ya insultó a los restaurantes chinos de España, en los que aseguró que se servía carne humana», leyó la presentadora del programa informativo de la tarde del canal 13.
Incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores chino mostró ayer su profunda indignación. Según informó la agencia Efe, el portavoz del Ministerio, Hua Chunying, pidió ayer a España que «evite que se repitan tales incidentes» y que «extraiga lecciones de éste». Además, recordó que unos 180.000 emigrantes chinos «contribuyen positivamente al desarrollo de España». El funcionario de la Embajada, en tono más agresivo, añadió en su carta que, además, «detrás de esos emigrantes están los 1.300 millones de habitantes del país más poblado y de la segunda economía mundial».
El ciberespacio chino también hirvió ayer de ira al conocer la noticia. No obstante, muchos usuarios se mostraban compresivos. «Los escándalos de seguridad alimentaria son una realidad en China, y me imagino que también donde los chinos abren restaurantes. Además, es cierto que comemos perro y gato», aseguraba uno, que pedía calma. «Tenemos poco sentido del humor», comentaba otro, periodista de profesión. «Tendríamos que contraatacar riéndonos de los españoles y no con una pataleta infantil».