Los ecosistemas como arma contra el cambio climático
La Fundación BBVA concede su galardón Fronteras del Conocimiento al biólogo estadounidense Christopher Field
MADRID. Actualizado: GuardarEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático fue concedido en su sexta edición al biólogo estadounidense Christopher Field, director del Departamento de Ecología Global de la Carnegie Institution for Science y catedrático de la Universidad de Stanford (EE UU) por descubrir la importancia de los ecosistemas y su adecuada gestión como potentes herramientas en la lucha contra el cambio climático, según explicó ayer la entidad en una nota de prensa.
El trabajo del profesor Field ha permitido cuantificar el efecto de la deforestación, la agricultura y, en general, de las alteraciones en la cubierta vegetal sobre el clima global. Y, a la inversa, ha ayudado a predecir el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas terrestres.
El intercambio de CO2 entre los ecosistemas y la atmósfera es veinte veces superior que las emisiones derivadas de las actividades humanas. Las contribuciones de Field han permitido llegar a esta evidencia cuantificando el papel de los ecosistemas en la cantidad de carbono que circula por la atmósfera. Además, ha puesto de manifiesto que la vegetación terrestre participa en el control del clima global al modificar la radiación solar que absorbe el planeta y la evaporación de agua. De ello se deriva, explica el jurado, la conclusión de que una gestión adecuada de los ecosistemas contribuye a mitigar el cambio climático.
Según el acta del jurado, el premio reconoce «las contribuciones fundamentales de Field en la investigación de las interacciones entre la dinámica de las plantas y los ecosistemas terrestres, y el CO2 liberado por las actividades humanas».