«No llame pandilleros a nuestros fans. Nos están arruinando»
Insane Clown Posse, un dúo de Detroit, demanda al FBI por un informe en el que se mostraba a sus seguidores como una organización delictiva
MADRIDActualizado:Puede que los que tengan tímpanos refinados escupan algún que otro exabrupto cuando las notas y las letras de Insane Clown Posse pasen por sus oídos. Pero de ahí a llamarles delincuentes hay un pico. Al menos así lo piensan los miembros del dúo hip hop de Detroit, que han denunciado al Departamento de Justicia de los Estados Unidos por un informe en el que el FBI describe a los seguidores de la banda, que se autodenominan como 'Los Juggalos', como una banda peligrosa. La demanda, presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles en nombre de esta particular pareja de artistas -Joseph Bruce, conocido como 'Violent J' y Joseph Utsler bautizado como 'Shaggy 2 Dope'-, asegura que esta designación ha empañado su reputación y que podría perjudicar los ingresos y las ventas.
"Nuestras ventas de 'merchandaising' están a punto caer a la mitad .... Usted no ve las pegatinas en las ventanas traseras más porque todo el mundo tiene miedo de agitar la bandera en su coche", dijo Bruce en una rueda de prensa celebrada en la ciudad de Michigan. "Tienen miedo de que van ser detenido y acosado", agregaron, a la par que defendieron a sus seguidores como "una gran familia" que ha perdido custodias de menores, empleos o alquileres de vivienda por la posición del FBI.
Concretamente, el documento de la Agencia Federal habla de 'Los Juggalos' como una "pandilla híbrida poco organizada". Asegura que muchos que se identifican bajo ese mote han cometido robos y delitos de vandalismo y un "pequeño número" de ellos participaron en crímenes más graves.
"¿Qué sucedería si el Departamento de Justicia decidiese marcar a todos los Deadheads no sólo ya como delincuentes, sino como miembros de bandas criminales, ya que algunos de ellos consumen o venden drogas", sostiene Saura Sahu, una de las letradas que representan a los Insane Clow Posse, que cuentan con dos discos de oro, uno de platino y millones de ventas desde que iniciasen su andadura en 1991. "Creo que todos pensamos que es ridículo", remachó.
Algunos casos denunciados
La demanda se sustenta en una serie de casos de fans de la banda que aseguran haber sido acosados o discriminados por ser seguidores de los 'payasos' de Detroit. Es el caso de Scott Gandy, un joven de 28 años de edad que trató de ingresar en el Ejército de Estados Unidos.
Al ver los tatuajes que llevaba, los encargados de tramitar su solicitud le explicaron que debía cubrirlos o suprimirlos para ingresar en las fuerzas militares. Gandy asegura que su petición fue rechazada de todas formas a pesar de que gastó cientos de dólares y padeció un fuerte dolor para eliminar las marcas.
Otro caso es el de Brandon Bradley, que asegura haber sido detenido por su vestimenta, con varias referencias a los artistas, entre ellas un colgante con un hombre corriente con un hacha, logotipo de la banda. Este joven de 20 años afirmó en varios medios estadounidenses que los agentes le retuvieron durante horas y que tomaron decenas de fotografías sobre su aspecto. "Estoy orgulloso de llevar mis tatuajes ya que representan el amor que tengo hacia los Juggalo ... y el mensaje de que todo el mundo merece ser aceptado", contó Bradley a los periodistas.