Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Tres años después del hallazgo de los restos del antiguo sanatorio

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Hace unos meses, el Museo Provincial acogió una exposición que mostraba decenas de piezas procedentes de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo durante el 2005 en el solar de las antiguas bodegas Abarzuza, situado en la Segunda Aguada de Cádiz y, por tanto, en el mismo entorno donde se encuentra una gran área de necrópolis. En concreto, las prospecciones en este terreno de Abarzuza sacaron a la luz 127 tumbas enmarcadas en un periodo cronológico que abarca desde los siglos VI a. C (época fenicia) al II d. C. (romano imperial). Sin embargo, la muestra se centró únicamente en la época romana. La aparición de restos de esta civilización en el entorno de la Segunda Aguada es habitual. Aunque hace tres años, la atención se desvió hacia otro hito histórico de la capital mucho más cercano a nuestros días. Se recordó entonces la labor del antiguo Hospital de Segunda Aguada, cuyos sillares salieron a la luz durante la construcción de un parking en el solar. De la estructura del antiguo sanatorio cubierto de piedra tosca se salvaron tres pilares, que fueron guardados en un almacén de la Zona Franca. A pesar de la presión vecinal, estos hallazgos apenas tuvieron repercusión más allá de una placa y poco más.