![](/cadiz/noticias/201401/09/Media/A14-441025804--647x231.jpg?uuid=75bf1636-7902-11e3-bc28-d716c7116d3a)
Las obras en el hospital de Segunda Aguada sacan a la luz ocho enterramientos romanos
Los trabajos arqueológicos han localizado ocho cadáveres, la mayoría de personas adultas, de la época tardo púnica romano republicana
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAunque no produzcan extrañeza por el lugar en el que se ha producido su hallazgo, los restos romanos cuya existencia se dio a conocer ayer, suscitan curiosidad. Interés por el rastreo de la historia, por la constatación, una vez más, de las huellas milenarias de la ciudad; y expectación por el futuro del rastro del pasado. Las obras para la ampliación del aparcamiento subterráneo en la plaza de Hospital de Segunda Aguada han sacado a la luz dos alineaciones de enterramientos de la época tardo púnica romano republicana (fechada entre finales del siglo III y el siglo II antes de Cristo), según han informado los técnicos municipales. Esas dos alineaciones incluyen ocho enterramientos, la mayoría se trata de inhumaciones de personas adultas. La excepción a esta tipología, un enterramiento-incineración. Todos los cuerpos están orientados hacia la puesta de sol.
Aunque en el solar prácticamente no hay restos, las tumbas halladas se sitúan junto a la antigua línea de costa de Cádiz, justo hasta donde llegaba el agua. Así, este lugar, muy cercano al Baluarte de Santa Ana, hacía las funciones de embarcadero, de vía de carga y descarga.
Los citados enterramientos están excavados en la arcilla y se trata de fosas muy estrechas. Según el arqueólogo, posiblemente los cadáveres estuvieran envueltos en sudarios. En relación a las tumbas, hay algunas que no fueron cubiertas, otras que estaban tapadas con piedra ostionera y un caso en el que aparece como cubierta una especie de teja de cerámica.
Siguiendo la normativa autonómica, los expertos deberán realizar un estudio antropológico para ver el género de los cadáveres aparecidos. El citado estudio se realizará mañana, según está previsto.
El hallazgo de las inhumaciones no ha sido el único. Junto a estos cadáveres se han encontrado los elementos propios de un ritual funerario como collares, aretes de pendientes, anillos y ungüentarios de perfumes.
Según informó ayer el Ayuntamiento de Cádiz, la previsión técnica es que, si no hay contratiempos, los trabajos arqueológicos hayan terminado a finales de semana.
El descubrimiento de estos restos se ha producido durante las obras de construcción de un edificio de aparcamientos bajo rasante anexo al edificio existente. Dicho parking compartirá los accesos rodados y peatonales del edificio municipal, así como sus instalaciones que serán completadas con este proyecto.
Según el proyecto, se incluirán 20 plazas de garaje para coches y cuatro para motos, más la recolocación de las plazas para discapacitados ya presentes en el edificio construido. El proyecto incluye también los accesos con rampa y escalera a la plaza de nueva creación sobre el citado aparcamiento.
Asimismo, se ampliará esta zona como plaza pública, igual que la que se encuentra en el entorno del edificio municipal 'Hermanas Mirabal', que se equipará para el uso y disfrute de los ciudadanos del entorno.