La XIX edición de Juvelandia alcanza las 39.000 visitas, un 25% más que el año anterior
Actualizado:La decimonovena edición de Juvelandia, la Feria de la Juventud y la Infancia que organiza la Diputación de Cádiz a través de la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca), ha registrado un incremento del 25% en el número de visitas respecto al año anterior, alcanzando las 39.000. Cabe recordar que Juvelandia ha prolongado, como novedad en esta edición, su celebración hasta el 4 de enero.
Según indica la Diputación en un comunicado, estos datos «consolidan a Juvelandia como la mayor atracción navideña para menores, no sólo de la provincia sino también de Sevilla, Huelva y Málaga, desde donde grupos de escolares han visitado la feria las primeras jornadas».
El público asistente «ha podido disfrutar de una nueva distribución de los espacios» del recinto ferial González Hontoria de Jerez. La feria, que ha discurrido sin incidentes, ha tenido en el Circo Donaldson una de sus atracciones «principales», ya que ha registrado llenos en cada una de las hasta tres sesiones diarias que ha celebrado.
La tendencia al alza en el número de visitas se ha mantenido a partir del día 21 de diciembre, cuando comenzaron las visitas del público en general, «favorecidas por la mayor comodidad y fluidez en los accesos a los distintos contenidos de la feria por la nueva distribución de espacios y las facilidades a la hora de obtener entradas», asegura la Diputación de Cádiz.
Ofertas
«Las importantes reducciones de precios para colectivos especialmente afectados por la crisis, las campañas de promoción y difusión, la distribución de 85.000 invitaciones para adultos en diferentes puntos de nuestra provincia y el Convenio firmado con Canal Sur, que ha propiciado el acceso a 2.500 niños titulares del carné de La Banda, son una muestra del esfuerzo realizado por IFECA para abrir Juvelandia a un mayor número de visitantes», prosigue el comunicado.
Juvelandia 2013 se enmarca dentro del Proyecto Namae, Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (Poctefex), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la UE y fondos propios de la Diputación. Organizada por Ifeca, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, y de diferentes empresas privadas.