Científicos españoles alertan de los problemas renales que causa el método Dukan
MADRID.Actualizado:Las dietas hiperproteicas, como la famosa dieta Dukan, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades renales a largo plazo y empeoran los marcadores urinarios y morfológicos del riñón. Además, entre las patologías que pueden provocar destaca la nefrolitiasis (cálculos renales o 'piedras'), debido a una disminución drástica del citrato urinario (un inhibidor de la cristalización de sales de calcio), un aumento del calcio urinario (para compensar la acidez metabólica que provoca el exceso de proteína) y un descenso del pH de la orina.
Los resultados del experimento llevado a cabo por científicos de la Universidad de Granada demostraron que las ratas que siguieron una dieta hiperproteica perdieron hasta un 10% de peso corporal en este tiempo, pero sin que se produjera una mejora paralela en el perfil de lípidos en plasma. Además, el citrato urinario de estas ratas fue un 88% inferior y el pH urinario, un 15% más ácido. El peso del riñón de los animales sometidos a una dieta hiperproteica aumentó un 22%.
Como conclusión se infiere que necesario «realizar un control exhaustivo» de aquellas personas que se someten a una dieta hiperproteica, como es el caso de la dieta Dukan , «ya que los efectos adversos que este tipo de dietas pueden tener sobre su salud a largo plazo son importantes».