Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Los Hermanos Musulmanes amenazan con tomar las calles para apoyar a Mursi

P. ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

El expresidente Mohamed Mursi volverá a enfrentarse hoy al tribunal que lo juzga por el asesinato de manifestantes durante las protestas de 2012. Coincidiendo con la segunda sesión del polémico juicio, sus seguidores han anunciado grandes manifestaciones en las calles del país para mostrar su apoyo al islamista y el rechazo al nuevo proyecto de Constitución, que empieza a ser sometida a referéndum por los egipcios que residen en el extranjero. Mohamed Mursi se encuentra preso en la cárcel de Burg el Arab, en Alejandría, a la que fue trasladado después de la primera sesión del juicio el pasado noviembre. Los Hermanos Musulmanes, que desde entonces han sido declarados «grupo terrorista» por las nuevas autoridades, aseguran que el ministerio de Interior mantiene incomunicado al exmandatario, al que sólo ha permitido una visita de sus familiares y sus abogados desde que fuera retenido el mismo día de su derrocamiento. En las últimas jornadas, sus letrados se han vuelto a topar con una nueva negativa, esta vez por parte de la Fiscalía, denuncia la hermandad, para reunirse con él y organizar su defensa.

Mursi está acusado de instigar la muerte de manifestantes durante una violenta jornada de protestas que tuvo lugar en diciembre de 2012, cuando al menos 10 personas murieron y más de 600 resultaron heridas en el ataque de seguidores del entonces presidente sobre los que se manifestaban frente al palacio presidencial.

Durante la primera y caótica sesión del juicio, el islamista rechazó la autoridad del tribunal presidido por el juez Ahmed Sabri, y aseguró que seguía siendo «el presidente legítimo de la república». Como entonces, se prevé que un enorme despliegue policial en torno a la Academia de Policía impida a los manifestantes acercarse al lugar en el que se celebra el juicio.

Los convocantes de las protestas también quieren mostrar su rechazo por el referéndum constitucional que se celebrará el 14 y 15 de enero y que hoy han empezado a votar los egipcios en el extranjero. Ayer, el influyente clérigo egipcio Yusef el Qaradaui, al que sitúan próximo a los Hermanos Musulmanes, emitió una fatua (edicto islámico) en la que prohíbe votar en el referéndum.

Desde Catar, donde está exiliado y graba un exitoso programa de televisión para el canal Al-Yasira, El Qaradaui aseguró que cualquier acto que pueda legitimar al nuevo Gobierno, como votar en el plebiscito, está prohibido por la religión.