Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

PP y PSOE callan y los minoritarios saludan la decisión del juez

R. C.
MADRIDActualizado:

El paso dado por el juez Castro no cogió por sorpresa a ningún partido, pero no todos reaccionaron de la misma manera. PP y PSOE, las dos fuerzas mayoritarias que han actuado como soporte fundamental de la Monarquía parlamentaria desde el inicio de la democracia, optaron por la respuesta de manual con una simple declaración de respeto a las decisiones de la Justicia, pero, en privado, dirigentes de ambas formaciones admiten que la imputación de doña Cristina supone un varapalo importante para una institución que es hoy por hoy la clave de bóveda del régimen constitucional. Y no ocultan su preocupación.

Los partidos minoritarios, en cambio, optaron por discursos menos cautelosos. El portavoz en el Congreso del PNV, Aitor Esteban, aseguró incluso que la decisión del instructor del Juzgado número 5 de Palma de Mallorca es «lógica» dado que la mujer del socio del duque de Palma, Diego Torres, fue imputada hace ya meses. El coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara, coincidió en esa idea y, además, mostró su desconfianza hacia la imparcialidad del Gobierno, al que reclamó que no ponga «más zancadillas» al juez a través de la Fiscalía.

El portavoz adjunto de UPyD en la Cámara baja, Carlos Martínez Gorriarán, argumentó también que hay que saludar la imputación de la infanta en el 'caso Nóos' porque, a su juicio, ayudará a investigar «hasta el final» una causa «llena de irregularidades». Y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, adujo que en una democracia «normal» ni siquiera debería generar ninguna sorpresa que alguien como la duquesa de Palma tenga que declarar ante los tribunales cuando existen sospechas de delito.

CiU, en cambio, se inclinó también por la respuesta institucional y tras expresar su «respeto» al juez pidió, a través de su portavoz Jordi Turull, que la Justicia actúe con celeridad.