Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Varios vecinos siguen las labores de rescate desde los acantilados de Meirás. :: KIKO DELGADO /EFE
ESPAÑA

El mar arrastró a los tres gallegos en la zona donde lanzaron las cenizas de un familiar

Los equipos de emergencia buscan dos de los cuerpos en un área de doce kilómetros tras hallar el cadáver del tercero en una playa

R. C.
FERROL.Actualizado:

Los tres miembros de una misma familia arrastrados el día de Reyes por el mar en Meirás, en el municipio de Valdoviño (La Coruña), dos de cuyos cuerpos aún permanecen desaparecidos, se acercaron a este trozo de costa rocosa y escarpada para mostrar el punto desde el que días antes habían arrojado al océano las cenizas del padre de uno de ellos, fallecido hace tres semanas. Salvamento Marítimo mantiene un operativo de rastreo en doce kilómetros de costa.

Así lo explicó ayer el alcalde de Valdoviño, José Antonio Vigo (PP), que se reunió con los familiares de los desaparecidos para mostrarles el apoyo de la corporación municipal. «Están muy abatidos. Me han dicho que habían echado las cenizas del padre y que se debieron de acercar al acantilado o bien para enseñar el sitio a otros familiares o no sé el por qué, pero el caso es que vino una de estas olas tremendas, se llevó a tres y estuvo a punto de llevarse a más», comentó.

El cuerpo de uno de los desaparecidos, Rodrigo Pena, de 67 años, fue arrastrado por el mar a la playa próxima al Faro de Meirás, en A Frouxeira, en donde fue recuperado por la Guardia Civil en la madrugada del martes. Era vecino de Ferrol y fue propietario del establecimiento Fuertes Vinos y Distribuciones, situado en Catabois.

Los otros dos desaparecidos son su cuñado, Juan Bedoya, de unos 50 años, y la hija de éste, Patricia. Juan Bedoya es muy conocido en el municipio por estar vinculado a un establecimiento de embutidos de la zona de Canto do Muro. El mar también arrastró a una cuarta persona, la hija de Rodrigo Pena, que consiguió llegar a las rocas poco después. Solo sufrió varias contusiones.

Muchos vecinos de la zona se acercaron ayer al Faro de Meirás y también a la playa de A Frouxeira para tratar de ver el dispositivo de búsqueda, por lo que la Policía Local de Valdoviño cortó el tráfico en el acceso al faro.

Los familiares de los desaparecidos prestaron declaración en el cuartel de la Guardia Civil para aclarar los hechos sucedidos. Al tiempo, el Ayuntamiento de Valdoviño decretó dos días de luto oficial.

Diversos equipos de rescate y de las fuerzas del orden participan en el operativo de búsqueda desde el lunes. Las malas condiciones meteorológicas, con fuertes vientos y lluvias y una densa niebla, impidieron que el rastreo se realizase por mar. El operativo está centralizado en la playa de A Frouxeira.

El helicóptero de Salvamento Marítimo 'Helimer 202' rastreó la costa en los casi 12 kilómetros comprendido entre las playas de Pantín y de Os Botes. A media mañana, lo relevó el helicóptero 'Cuco' de la Guardia Civil y, por la tarde, el 'Pesca 2' de la Xunta. También participan efectivos de Protección Civil de Valdoviño, Ferrol y Narón, el Ges de Mugardos y los bomberos de Ferrol.

De igual manera, se ha desplazado a la zona un equipo especializado en el rescate acuático de la Policía Autonómica, así como diversos miembros la Agencia Gallega de Emergencias (Axega).