Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco. / Damián Torres
tribunales

Blasco dice que tiene menos recursos que cuando entró en política

El exconsejero valenciano declara por un supuesto fraude en las subvenciones de la Generalitat destinadas a cooperación internacional

EFE
VALENCIAActualizado:

El exconsejero de Solidaridad valenciano Rafael Blasco ha llegado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana con "mucha serenidad y tranquilidad, confiado en la justicia y convencido completamente" de su inocencia. Así lo ha afirmado Blasco a los periodistas antes de entrar en el Palacio de Justicia, donde hoy se inicia el juicio oral por el supuesto fraude en las subvenciones de la Generalitat destinadas a la cooperación internacional.

Rafael Blasco, que ha llegado sobre las 8.50 horas solo y en un taxi, ha afirmado tener la "conciencia muy tranquila" y la convicción de no haberse "aprovechado nunca de ningún cargo público" por el que ha pasado. Ha asegurado que sus recursos económicos y sus medios en estos momentos son menores que los que tenía cuando empezó su andadura política, por lo que ha considerado que es momento de "clarificar estas cosas con tranquilidad y serenidad".

"Es el tiempo de la verdad. La verdad es consustancial con la justicia y estoy convencido de que este juicio va a permitir aclarar todas las cosas", ha asegurado Blasco. El exconseller ha dicho que llega a este juicio "después de casi tres años de juicio paralelo en los que no se ha tenido en cuenta la presunción de inocencia y en los que se han vulnerado derechos fundamentales como este".

También ha asegurado que incluso se han llegado a publicitar partes de un sumario que estaba bajo secreto. "Es momento de dejar hablar a la justicia y cuando esto termine -ha añadido- estoy seguro de que voy a tener tiempo de poder hablar de muchas más cosas".

Rafael Blasco ha sido el primero en llegar al Palacio de Justicia y posteriormente ha llegado su abogado y el exdirector general de Cooperación Josep Maria Felip.