ESPAÑA

Buscan a tres personas arrolladas por una ola en un pueblo de La Coruña

Galicia se encuentra en estado de máxima alerta ante el fuerte oleaje en las zonas del litoral y las inundaciones producidas por las lluvias

LA CORUÑA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Equipos de rescate se movilizaron para buscar a tres personas arrolladas por una ola en la localidad de San Vicente de Meirás, en la provincia de La Coruña, informaron ayer a Efe fuentes del servicio de Salvamento Marítimo.

Los desaparecidos caminaban junto a otra persona por una zona de ese municipio de Valdoviño cuando fueron arrollados por una ola y sólo uno de ellos logró «ponerse a salvo», precisaron las fuentes.

Esa persona fue quien denunció a las 18.39 horas la desaparición de sus compañeros y los equipos de Salvamento Marítimo y Protección Civil pusieron en marcha una operación para tratar de rescatarlos. Un helicóptero y un buque de Salvamento Marítimo se encontraban en la zona pese al fuerte oleaje de esos momentos, que alcanzaba unos nueve metros de altura.

Las autoridades gallegas están en estado de máxima alerta ante el fuerte oleaje registrado en zonas del litoral, inundaciones en varios puntos de la comunidad gallega a consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días y fuertes vientos, lo que obligó a cortar algunos tramos de carretera como medida de precaución.

La alerta roja, la más elevada de la escala, fue anunciada por las autoridades en zonas del litoral principalmente de las provincias de La Coruña y Pontevedra, ante el riesgo de olas de hasta nueve metros, aunque en algunos municipios algunos testigos indicaron que superan esa altura.

Coincidiendo con la pleamar al atardecer de ayer, equipos de Protección Civil estaban en alerta ante el peligro de catástrofe en algunas zonas habitadas colindantes con el litoral.

Pesquero hundido

Un pesquero de diez metros de eslora se hundió ayer en el puerto de la localidad coruñesa de Laxe por los efectos del temporal, mientras otros ocho permanecen en riesgo de naufragio después de que la tripulación decidiera salir del puerto donde tenían amarradas las naves por temor a que el oleaje las destrozara, indicaron fuentes de la Cofradía de pescadores.

Los daños materiales son también elevados en Muxía, donde varias losas del pasado fueron barridas por el mar y una muro fue parcialmente derribado por el oleaje, mientras que en el puerto deportivo la fuerza del mar destrozó parcialmente uno de los pantalanes, según indicaron fuentes policiales.

Varias carreteras secundarias y pistas fueron parcialmente cortadas en algunos tramos debidos a las intensas lluvias de las últimas horas, especialmente en los márgenes de ríos y puentes, así como en zonas costeras, indicaron fuentes de los servicios de control de tráfico.

En la carretera secundaria EP-4306 entre Ponte do Val y Barciademera, en la provincia de Pontevedra, un tramo quedó cortado debido a un socavón que se hundió varios metros.

En la localidad pontevedresa de Gondomar la crecida del río inundó varios locales y las autoridades procedieron a cortar tramos de varias carreteras secundarias.

En la localidad también pontevedresa de A Guarda, una persona resultó herida al fracturarse una pierna en la zona portuaria, donde el fuerte oleaje amenaza con destrozar el faro.

Los servicios de Salvamento Marítimo reanudaron durante la jornada las labores de búsqueda desde un helicóptero y por tierra del pescador desaparecido el pasado viernes en una playa del municipio coruñés de Ribeira, aunque no por mar debido al excesivo oleaje, sin que hasta el momento hayan encontrado indicios.