El PSOE atribuye al plan de exclusión social la última bajada del paro
Los 584.000 euros recibidos de la Junta han dado trabajo de forma directa a 176 isleños
SAN FERNANDO.Actualizado:El PSOE de San Fernando vuelve a defender las políticas de Empleo de la Junta y esta vez se apoya en los datos. Según las estadísticas, en el mes de diciembre en San Fernando el paro se ha reducido en 284 personas a lo que ha contribuido las 176 que de forma directa han logrado un contrato tras acogerse el Consistorio al programa de exclusión social elaborado por la Administración autonómica.
Para su desarrollo, la Junta ha invertido en la ciudad 584.000 euros que han servido para aliviar a parados de larga duración que padecían una situación social muy grave. Una mejora temporal, pues las contrataciones se han realizado por un periodo de tres meses, si bien también está enfocado a que estas personas puedan acceder a las ayudas por desempleo, al cotizar de nuevo a la Seguridad Social. Unas prestaciones que agotaron tras el largo tiempo que han estado sin encontrar un trabajo. Por lo que para el PSOE se demuestra que los efectos de este tipo de políticas activas de empleo «perduran más allá del tiempo que duren propiamente los contratos».
Aunque para los socialistas este tipo de políticas deberían de complementarse con otras iniciativas similares llevadas a cabo por parte municipal, ya que el beneficio de tales contrataciones no repercute sólo en el tiempo de la contratación, sino que va más allá, pues se enfoca en aquellas personas que han perdido sus prestaciones sociales. «Lamentablemente, desde que se anunció este plan sólo hemos venido oyendo críticas por parte del gobierno de Loaiza. En lugar de ponerse a trabajar al lado de la Junta de Andalucía para facilitar un empleo digno a las personas que peor lo están pasando en este periodo de crisis, se ha esforzado en infravalorar este tipo de contrataciones ya que se trata sólo de contratos de tres meses. Desde el PSOE de San Fernando le invitamos a preguntar personalmente a estas personas, que llevaban años sin poder trabajar y que habían pedido todo tipo de ayudas, si les resulta beneficioso un contrato de tres meses más la posibilidad de recibir de nuevo prestaciones sociales», dijo el concejal Conrado Rodríguez.
Ante la situación que aún padecen muchos parados de larga duración en la ciudad, desde el Partido Socialista se insiste en la necesidad de fomentar políticas activas de empleo dedicadas a luchar de forma específica contra el riesgo social en el que caen las familias.