Sectores emergentes
El Observatorio Argos identifica siete nuevos ámbitos empresariales que podrían ser la llave que abra la puerta al empleo en la provincia
Actualizado:Que la provincia de Cádiz sufre unas cifras de paro insostenibles es una realidad irrefutable. No hay más que ver los últimos datos del paro, que aunque van mejorando, siguen aportando unas cifras terroríficas. Durante años, Cádiz ha sido la provincia de la industria, se ha sustentado y ha sobrevivido gracias a ella, pero actualmente este sector se encuentra muy dañado. Es cierto que de cara a este nuevo año parece que factorías como la de Navantia se enfrentan a nuevos encargos, pero también es cierto que hay demasiados trabajadores especializados en este sector para tan poco trabajo.
La cuestión es que quizá ha llegado el momento de reconducirse. Al igual que está haciendo Cádiz, los trabajadores podrían buscar nuevos sectores en los que emplearse, sobre todo los profesionales más jóvenes, porque, según apunta el Observatorio Argos, del Servicio Andaluz de Empleo, la provincia cuenta con siete nuevos ámbitos empresariales que están emergiendo y que tienen muchos visos de convertirse en una de las soluciones al desempleo.
Entre ellos destaca el turismo temático (gastronómico, enológico, de cruceros...), el agropecuario, la logística (abastecimiento de fuel e hidrocarburos a los barcos)... todo estos sectores que ya están dando trabajo en Cádiz están aún por explotar del todo. Por ejemplo, la instalación de un parque fotovoltaico en Trebujena, que se pretende esté terminado para antes de 2017, podría generar más de 2.500 puestos de trabajo. Ahora sólo queda la búsqueda de profesionales que ocupen esas vacantes, y lo idóneo sería que la mayoría de los trabajadores saliesen de Cádiz. Para ello es importante buscar nuevos horizontes laborales y prepararse en profesiones centradas en estos sectores.