Kerry consolida en Jordania y Arabia Saudí el plan de paz en Oriente Próximo
AMÁN.Actualizado:El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, destacó ayer ante Abdalá II de Jordania los esfuerzos realizados para «recortar las distancias» entre Palestina e Israel, como conclusión de la visita que efectúa a la zona. El jefe de la diplomacia norteamericana se reunió con el monarca durante dos horas en Amán, en las que le resumió los puntos clave de sus encuentros con el presidente palestino, Mahmud Abás, y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Durante la reunión, el rey Abdalá II prometió «un apoyo continuo a los esfuerzos de paz de EE UU en su carrera por alcanzar un acuerdo, dentro del marco de la visión de los dos Estados, lo que supone la creación de un Estado palestino independiente, viable y basado en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital». El soberano aseguró que Jordania continuará apoyando la iniciativa de paz en la región.
Después de tres días de idas y venidas entre Jerusalén y Ramala en los cuales se entrevistó tres veces con Netanyahu y dos con Abás, Kerry habló ayer de algunos progresos en el camino hacia la consecución de un acuerdo marco que permita seguir las negociaciones más allá de abril, cuando terminará el plazo de nueve meses que se han dado las partes. El secretario de Estado también comentó con Abdalá II los esfuerzos de EE UU por asegurar la celebración de la Conferencia de Ginebra 2 sobre Siria, prevista para el 22 de enero. Horas más tarde de su visita a Amán, Kerry aterrizó en Arabia Saudí donde tenía previsto sumar a Riad a su iniciativa de paz en Oriente Próximo. En ese sentido, el rey Abdulá también ocupa un lugar importante, al ser el autor de la iniciativa de paz de la Liga Árabe.
Las negociaciones emprendidas por el diplomático norteamericano en Jordania y Arabia Saudí tropezaron con la postura del titular de Exteriores israelí, Avigor Lieberman. El ministro señaló que se opondrá a cualquier acuerdo con los palestinos que incluya el derecho al retorno «de incluso un solo» refugiado, según informó la edición digital del diario 'Haaretz'.
Además, calificó de «condición básica» la de incluir un intercambio territorial que deje del lado del futuro Estado palestino varias ciudades y pueblos árabes.