La Casa del Rey insta al juez Castro a cerrar «ya» el sumario del 'caso Nóos'
Spottorno afirma que las informaciones de la causa son «un martirio» para la Corona porque «día tras día» hay un goteo de filtraciones
MADRID.Actualizado:La Zarzuela considera que el instructor del 'caso Nóos' ha practicado «todas las diligencias que tenían que hacerse» en la causa y debería «estar ya en condiciones de cerrar el sumario» en el que está imputado el marido de la infanta Cristina y la propia hija del Rey también puede estarlo en los próximos días. El jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, insistió en que el escándalo que afecta a Iñaki Urdangarin y su esposa es «un martirio» para la Corona porque «día tras día» se produce un goteo de revelaciones perjudiciales para la pareja y la institución.
Un buen conocedor de los entresijos de la Zarzuela definía hace unos meses el 'caso Nóos' como «un tsunami» para la Monarquía contra el que es casi imposible combatir. Spottorno compartió con menos crudeza este diagnóstico, pero admitió que el asunto deteriora la imagen de la Corona porque la investigación sobre los presuntos delitos fiscales, blanqueo y malversación de fondos públicos de Urdangarin lleva abierta «tres años largos». La Zarzuela, subrayó, desea que «termine pronto». Aunque, matizó, «hay que confiar en la justicia».
El jefe de la Casa del Rey, no obstante, se permitió concluir que el juez José Castro tiene ya en su mano todos los elementos para cerrar el sumario y poner punto final a la investigación porque ya se han practicado diligencias «tanto documentales como testificales de todo tipo». El instructor del 'caso Nóos', además de haber imputado a Urdangarin, resolverá en los próximos días si hace lo propio por presunto delito fiscal y blanqueo con Cristina de Borbón, medida a la que se opone la Fiscalía.
Castro ha investigado las actividades de la infanta en relación con la empresa Aizoon, la inmobiliaria fantasma que comparte al 50% con su marido y que fue la destinataria de los fondos públicos obtenidos por el Instituto Nóos en sus presuntos contratos irregulares con los Gobiernos balear y valenciano. El instructor pidió informes a la Agencia Tributaria y a la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía.
Spottorno admitió que en la Zarzuela trabajan con «varias hipótesis», que no desveló, sobre las medidas a tomar respecto a los duques de Palma una vez que se cierre el sumario y se abra el juicio oral contra Urdangarin y su exsocio Diego Torres, entre otros. «Especular no nos lleva a ningún sitio», advirtió el jefe de la Casa del Rey.
Sus palabras motivaron la inmediata reacción de Izquierda Unida y de Unión, Progreso y Democracia, cuya portavoz, Rosa Díez, recordó a la Zarzuela que la justicia debe ser «igual de rápida para todos» y no debe dar un trato diferenciado a nadie. El portavoz en el Congreso de la coalición de izquierda, José Luis Centella, tachó de «inoportunas» las reflexiones de Spottorno porque buscan «presionar» al juez del 'caso Nóos'. Consideró, además, que las declaraciones del jefe del Casa del Rey evidencian «el nerviosismo» de la Zarzuela ante el desenlace de la investigación y hacen «un flaco favor» a la institución monárquica.
Transparencia y opacidad
El principal colaborador del Rey señaló asimismo en la entrevista que concedió ayer a TVE que en ningún caso se puede considerar que 2013 ha sido «annus horribilis» para don Juan Carlos por sus tres operaciones de cadera, además de los problemas que han supuesto para la Corona las informaciones judiciales. Nada más lejos de la realidad, aseguró, «ha sido un año de alivio para él» porque comenzó 2013 con problemas de movilidad y tras las intervenciones quirúrgicas los ha superado, al punto de que en el primer semestre de este año retomará su actividad internacional con dos viajes cortos, a París y Lisboa, y se estudia que en la segunda mitad haga al menos otro a Arabia Saudí.
Spottorno también se comprometió a que la Corona, en sintonía con el mensaje navideño del Rey, va a cumplir el «espíritu y la letra» de la ley de transparencia recién aprobada por la Cortes y que también afecta a la institución por expresa petición, recordó, de don Juan Carlos. El jefe de la Casa del Rey rechazó las acusaciones de «opacidad» en los asuntos económicos y financieros que se atribuyen a la Jefatura del Estado. Lo que hay, dijo, es discreción porque «en esta vida hay que ser discreto, pero una cosa es ser discreto y otra opaco».
Don Juan Carlos retomará su actividad agenda oficial fuera de la Zarzuela mañana y presidirá la ceremonia de la Pascua Militar.