«Sin crédito es difícil imaginar una salida de la crisis», dice Uatae
La asociación denuncia que los préstamos a autónomos y empresas cayó un 8,3% el pasado mes de noviembre
MADRID Actualizado: Guardar“Es difícil imaginar, si no hay una mejora del crédito a las empresas y a los autónomos, una salida cercana de la crisis económica que nos afecta desde hace casi seis años”, advierte María José Landaburu, secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae). La asociación celebraba hace unos días “el cambio de tendencia” que suponen las últimas cifras de paro registrado. Pero insiste en que el verdadero lastre de la recuperación económica es la falta de financiación del sector productivo.
A este respecto, Uatae recuerda los últimos datos de préstamos de entidades de crédito residentes en España a las empresas no financieras correspondientes al pasado mes de noviembre, y publicados hace unos días por el Banco de España: el sado se situó en 662.790 millones de euros, mientras que en el mismo mes de 2012 ascendió a 776.667 millones. Eso supone un descenso interanual del 8,3%, y que cada día del año las empresas y los autónomos recibieron prestados 310 millones de euros menos.
En relación al mes anterior, octubre, los préstamos cayeron en 4.576 millones de euros, “profundizando en la caída y demostrando que la reducción del crédito no ha tocado fondo en España, y además lo hace con mayor intensidad que el año anterior”. Landaburu considera que “si el crédito cada vez es menor y más caro para autónomos y pymes y el consumo interno continúa en tasas negativas, las posibilidades de recuperación de nuestra economía para crear empleo son muy limitadas”.
Por ello, cree que “el Gobierno debería reflexionar sobre esta situación, que afecta de manera especial a los autónomos y microempresas, que en general no pueden acudir a sistemas de financiación alternativos a las entidades financieras de España”. “Sin recuperación del crédito a autónomos y empresas no se puede hablar de la salida de la crisis y de creación de empleo real”, remacha la responsable de Uatae.