Bernanke dibuja un panorama optimista para EE UU y critica la política de Obama
Actualizado:El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, considera que Estados Unidos encarrilará la senda de la recuperación económica este año, ya que los peores efectos de la crisis inmobiliaria y los ajustes fiscales aprobados por Washington ya han pasado. En uno de los discursos más importantes del año, en la reunión anual de la Asociación Estadounidense de Economía (AEA), Bernanke dibujó un panorama ligeramente optimista para la economía del país, en un momento en el que, según él, los ajustes presupuestarios aplicados a escala estatal y nacional comenzarán a disminuir entre 2014 y 2015.
«La combinación de la curación financiera, un mayor equilibrio en el mercado de la vivienda, menos restricciones fiscales y, por supuesto, la continuada política monetaria acomodaticia suponen buenos presagios para el crecimiento económico de Estados Unidos en los próximos trimestres», explicó Bernanke, que deja la presidencia de la Reserva Federal este mes a su actual número dos, Janet Yellen, que será confirmada mañana.
Recapitulando sus ocho años al frente del banco central estadounidense, Bernanke defendió su gestión, ya que se ha visto obligado a lidiar con el estallido de la burbuja inmobiliaria, una crisis financiera provocada por la caída de Lehman Brothers, una recesión y una anémica recuperación económica. El todavía presidente de la Reserva Federal atribuyó la lenta salida de la recesión en 2011 a la ajustada política fiscal, especialmente a nivel nacional.
Además, indicó que los recortes en el gasto público y las subidas de los impuestos aprobadas por el Gobierno estadounidense a consecuencia de la falta de acuerdos en Washington en materia presupuestaria y del techo de deuda ha contravenido los esfuerzos de la Reserva Federal para incentivar el gasto, las contrataciones y la inversión en el país.