Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Tres de cada diez hogares andaluces pasan frío

Actualizado:

No es exactamente un indicador de 'pobreza energética', pero se aproxima. El Estudio de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) establece que el 31,2 % de los hogares andaluces no está lo suficientemente cálido durante los meses fríos. La cifra representa casi 10 puntos más que en 2007, cuando se alcanzaba el 21,6%. Según dicho estudio, nuestra comunidad se encuentra entre las regiones en las que un mayor porcentaje de familias no pude calentar su casa lo suficiente. En el conjunto del país, un 17,9% de los hogares no tiene una temperatura bastante cálida en invierno, una cifra que supone casi 13 puntos menos que la registrada en nuestra comunidad. Sólo nos adelanta Ceuta (47,3%) y Murcia (31,9%).

El estudio del INE relaciona el calor del hogar con su situación económica. Así, indica que en 2012 el 25,6% de las familias con unos ingresos medios anuales netos inferiores a 15.000 euros no podía caldear la casa lo suficiente, mientras que entre quienes ganaban una media de 28.000 euros este porcentaje se situaba en el 10,8% .

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que en los meses de invierno el umbral mínimo de temperatura de un hogar debe oscilar entre los 18 y 21 grados centígrados. Las consecuencias de una casa fría, según el principal organismo internacional sanitario, es el aumento de enfermedades en los colectivos más vulnerables como niños y ancianos.