Contratos para 'Ni-Nis'
Actualizado: GuardarLa Garantía Juvenil es una nueva iniciativa de lucha contra el desempleo juvenil para garantizar que todos los jóvenes, inscritos o no en los servicios de empleo, reciban una oferta concreta y de buena calidad en un plazo de 4 meses tras el fin de su formación o el inicio de su periodo de desempleo. La oferta puede consistir en un trabajo, un periodo de prácticas, una formación en una empresa o un curso en un centro de enseñanza y debería adaptarse a las necesidades y situaciones individuales. Existe una experiencia en Finlandia, donde según una evaluación de Eurofound el 83,5% de los jóvenes recibió una oferta satisfactoria en el plazo de tres meses, lo que se ha traducido en planes personalizados en un plazo más corto y en una reducción de la tasa de paro.
Los documentos elaborados por la UE establecen un coste estimado para esos planes en la eurozona 21.000 millones de euros al año. Añaden que «más caro es no hacer nada», ya que se calcula que los jóvenes que no estudian ni trabajan ni siguen formación alguna cuestan a la UE 153.000 millones de euros al año, en 1,21% de PIB) tanto en subsidios como en ingresos no percibidos e impuestos no recaudados.