Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Cruz Roja atiende a un grupo de personas atrapadas tras el seísmo. / Efe | Vídeo: Atlas
ACTIVIDAD SÍSMICA

Descartan que el seísmo del Hierro sea otro proceso magmático

La isla vivió un temblor de 5,1 grados, el más fuerte hasta la fecha

AGENCIAS
TENERIFEActualizado:

El Instituto Geográfico Nacional no tiene evidencias que relacionen el seísmo de 5.1 grados en la escala de Richter, registrado ayer en la isla de El Hierro, con un nuevo proceso de intrusión magmática en el área de Orchilla, en el oeste de la isla. El IGN trasladó al Gobierno de Canarias de que la serie de sismos registrados en los últimos días se ha producido en la misma zona en la que se localizó la intensa reactivación que tuvo lugar en marzo de este año.

Según el Gobierno de Canarias, para el IGN la posible existencia de fracturas preexistentes y la acumulación casi continua de deformaciones en la isla pueden estar relacionadas con esta actividad aunque no descarta un origen de escala más regional. Añade que tras este sismo no se ha registrado ningún cambio evidente en la serie registrada los últimos días en el área de El Pinar, que según el comité científico del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) si está relacionado con un proceso de intrusión magmática.

El Gobierno de Canarias añade que en cualquier caso los responsables de la vigilancia volcánica y el resto de instituciones científicas relacionadas con el Pevolca continúan realizando un seguimiento exhaustivo que permita dar una información más completa en las próximas horas.

Por otra parte, efectivos de Emergencias han rescatado esta madrugada a la treintena de turistas que quedaron aislados esta tarde en dos playas debido a los desprendimientos que se produjeron en dos carreteras de la isla por el terremoto. El Cabildo de El Hierro ha informado que todos los turistas, que se encontraban en las playas del Verodal y de Arenas Blancas, se encuentran en perfecto estado.