Christie's subastará 85 Mirós de un banco portugués nacionalizado
La firma británica estima que se rozarán los 40 millones de euros en el remate de una colección que recorre casi toda la vida del genio catalán
MADRID. Actualizado: GuardarLa crisis no se apiada de los grandes coleccionistas en apuros, sean particulares, instituciones, corporaciones o bancos, como el nacionalizado Banco Portugués de Negocios (BPN) cuyos gestores públicos buscan liquidez sacando a subasta su soberbia colección de piezas de Joan Miró (1893-1983) realizadas a lo largo de la vida del artista y cuyo valor rozaría los 40 millones de euros. Lo anuncia Christie's, la prestigiosa casa de subastas londinense, que pondrá a la venta en febrero la friolera de 85 piezas del pintor catalán, uno de los grades genios de la pintura del siglo XX. Será una inyección de liquidez para las maltrechas arcas públicas portuguesas que en 2008 taponaron un agujero de 1.800 millones de euros en el BPN.
Christie's deja claro que la colección se vende «por decisión de la República de Portugal», legítima propietaria de las obras desde que se hiciera con el control de la entidad bancaria, vendida luego al grupo financiero BIC de capital luso-angoleño. La estimación de salida está en 36 millones de euros, pero no se descarta que se supere. No en vano, la cotización de Miró no deja de ganar enteros en los últimos años, en especial con la retrospectiva que le dedicó la londinense Tate Modern en 2011 y a la que siguió otra de la fundación Miró en Barcelona.
Sabe Christie's que juega sobre seguro y que Miró es un valor infalible. 'Estrella azul', pintada en 1927 para la serie 'Pinturas sueño', se remató en junio por 30 millones de euros en Sotheby's. El precio final fue el doble del estimado, el triple de lo pagado por la misma obra en el 2007 y récord para un Miró.
La colección incluye óleos sobre lienzo, acrílicos, tintas sobre papel, esculturas y obras muy diversas que recorren las siete décadas de actividad creativa del pintor catalán que desde la figuración evolucionó hasta su personal surrealismo. Una de las pieza estelares será sin duda 'Mujer y pájaro', pintada en 1968 y con un precio estimado entre 7 y 8,5 millones de euros.