Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa. / Foto: Reuters | Vídeo: EP
FIN DE 2013

Rajoy: «Tenemos un fundado derecho a la esperanza y el año próximo será mejor»

El jefe del Ejecutivo asegura que el número de cotizantes a la Seguridad Social empezará a crecer "de forma consistente"

PAULA DE LAS HERAS
MADRIDActualizado:

Economía, economía y poco más. Mariano Rajoy ha centrado su balance de fin de año en la mejoría de los datos macroeconómicos pero ni ha querido entrar a profundizar en la desconfianza que las instituciones democráticas siguen inspirando en los españoles ni tampoco en sus planes para que la crisis territorial y la pulsión independentista de Cataluña no vayan a más. "Tenemos un fundado derecho a la esperanza y el año próximo será mejor, volveremos a recuperar ese bien tan preciado que es la confianza".

El jefe del Ejecutivo ha argumentado que sus palabras merecen crédito porque ya el año pasado dijo que 2013 iba a ser duro pero "las cosas empezarían a ir mejor" y los hechos -ha dicho- le han dado la razón. En su lista de hazañas se apunta la bajada de la prima de riesgo, el aumento de las exportaciones, el salvamento de unas comunidades autónomas que rozaban la quiebra y el saneamiento del sistema financiero.

"Yo sé que son cifras, pero si la inflación solo sube unas décimas es bueno para los pensionistas, si la prima de riesgo baja son recursos que no hay que dedicar a la deuda y liberamos para partidas sociales (8.700 millones de euros), si la competitividad crece tendremos mayores exportaciones... Eso es lo que está pasando en España", ha insistido.

Con todo, Rajoy ha admitido que el Gobierno está aún lejos de lograr el objetivo marcado y prometido en las elecciones de 2011: la creación económica y el crecimiento sostenido y sólido. Pero se ha mostrado convencido de que en 2014 el número de cotizantes a la Seguridad Social "crecerá de forma consistente".

En su discurso inicial ha dedicado también unas palabras a la cuestión catalana. Pero no ha aportado nada nuevo. "Yo estoy aquí, donde siempre", ha resumido. Así ha reiterado que la consulta que plantea Artur Mas no podrá celebrarse y ha acusado al presidente de la Generalitat de "generar incertidumbre y fractura social"."Trabajaré sin descanso -ha prometido- para defender un periodo de convivencia que nos ha dado a todos la mayor etapa de prosperidad".