Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cristóbal Montoro. :: EFE
IMPUESTOS

Hacienda no bajará impuestos «de golpe», sobre todo para las rentas altas

:: R. C.
Actualizado:

Jarro de agua fría para aquellos más optimistas que ya hacían las cuentas de la lechera con tener más dinero disponible, vía rebaja de impuestos, a partir del 1 de enero de 2015. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dejado claro que no habrá descenso de la presión impositiva «de golpe», sobre todo para las rentas altas, entre otras cosas porque cómo él mismo reconoce el principal objetivo de la reforma aún en ciernes es hacer que el sistema tributario recaude más. «No lo hace lo suficiente conforme al nivel de renta de nuestro país», sostiene.

En un segundo plano parece quedar la falta de equidad del actual modelo impositivo. A este respecto, y en una entrevista publicada ayer por Expansión, Montoro afirmaba que «hay nominas muy abultadas a las que no les pasa nada si hasta la salida de la crisis -2016 o incluso 2017, según los plazos que maneja el ministro- no tienen una bajada mayor de impuestos». Además, tampoco eliminará el último recargo del IRPF como tal, sino que lo incluirá en ese descenso «progresivo» del tributo.

Tampoco tiene prisa en bajar el Impuesto de Sociedades, si bien tiene claro que su tipo efectivo debe estar por encima del 10% -en el último año ha pasado del 4% al 9%-, e incluso acercarse al 15%, no más. El IVA «no se tocará», ni al alza -como aún se pide desde Bruselas en algunos productos- ni a la baja. Y la deducción por vivienda se mantendrá para quienes aún la perciben.