![](/cadiz/prensa/noticias/201312/26/fotos/7710866.jpg)
El presidente catalán responde que «siempre ha apostado por la convivencia»
Los nacionalistas vascos lamentan que el Monarca no aludiera a la generosidad del Estado para «dar carpetazo a ETA»
MADRID. Actualizado: Guardar«Cataluña y el catalanismo siempre han apostado por la convivencia». Con estas palabras respondió el presidente Generalitat el mensaje de Nochebuena del Rey en el que el don Juan Carlos aludió a «un país libre, justo y unido dentro de su diversidad». En un discurso pronunciado en el cementerio de Montjuic de Barcelona, donde se encuentra enterrado el primer presidente de la Generalitat, Francesc Macià, fallecido hace ahora 80 años, Artur Mas apuntó que Cataluña quiere decidir su futuro «con respeto a los otros pueblos de España y Europa». En esta línea, el presidente catalán solicitó que «se escuche con atención y respeto» la voz, que él calificó de «mayoritaria», de aquellos que reclaman poder decidir sobre su futuro. Más incidió además en que la aspiración de Cataluña por conseguir el máximo de autogobierno posible viene de lejos.
«El pueblo catalán también ha apostado por su libertad y porque sus instituciones sean las que gobiernen al pueblo de Cataluña», concluyó. Con respecto a 2014, afirmó que será un año en el que se cumplirán «anhelos y sueños», en referencia a la consulta soberanista que pretende llevar a cabo.
Desde ERC también se valoraron las palabras del Monarca. El líder de la formación independentista, Oriol Junqueras, afirmó que su partido siempre ha sido partidaria del diálogo. Destacó que no se debe rechazar el derecho de decidir de Cataluña. «ERC respeta la opinión de todos los soberanos pero especialmente la de los pueblos soberanos, y por eso queremos decidir el futuro de nuestro país», dijo.
Desconfianza del PNV
En el País Vasco el PNV censuró que Rey quiera ser intermediario de la unidad del Estado cuando habla de «una gran nación española». El portavoz nacionalista en el Congreso, Aitor Esteban, opinó que don Juan Carlos no aludió en su discurso a la situación real de España, que para Esteban radica en que «existen varias naciones en este Estado».
El diputado fue aún más lejos y consideró que, en el caso catalán, esa labor de intermediación del Rey «ha llegado un tanto tarde». Esteban también lamentó que el jefe del Estado no instará a la solidaridad del Gobierno y de toda la sociedad española «para dar carpetazo a ETA».