Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La colección de Meana, entre las grandes citas de 2014

La ciudad cierra el año con una treintena de exposiciones que ayudan a promover la ciudad como destino turístico más allá del sol y la playa

PILAR SOLÍS
CÁDIZ.Actualizado:

A punto de culminar el 2013, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, desveló ayer algunas pinceladas de la programación de muestras y exposiciones que llegarán a la ciudad en 2014 para seguir trabajando en la promoción de los atractivos turísticos de la ciudad más allá del sol y de la playa. Así, uno de los platos fuertes que recalará en la ciudad el próximo año, aunque aún sin fecha, será parte de la colección de arte contemporáneo del coleccionista Fernando Meana, «la gran apuesta de 2014», según avanzó Martínez. La muestra ocupará todas las salas expositivas del Castillo de Santa Catalina durante unos cinco meses. «Es una exposición espectacular con piezas de todo el mundo, de lo más atractivo y demandado», apuntó la alcaldesa.

Pero antes de que lleguen, el Castillo de Santa Catalina continuará acogiendo durante los primeros meses de 2014, la obra de la artista malagueña Carmen García Ferrer; mantendrá hasta el 23 de marzo el 'Hilo conductor' del pintor Pepe Carretero y hasta el 20 de abril se podrá visitar la obra de uno de los pintores más importantes del siglo XX en España y de mayor influencia en pintores de El Caribe y República Dominicana, Eugenio Granell. En el mes de febrero se abrirá al público la exposición de la poeta gaditana Mercedes Escolano y una muestra y selección de maquetas de barco de Julio Castelo Matrán, que forma parte del museo de modelismo naval que lleva su nombre. Lo más llamativo de estas maquetas es el reconocimiento que han recibido a su complejidad en el modelismo.

Casa de Iberoamérica

La Casa Iberoamérica, consagrada ya como centro expositivo, seguirá acogiendo durante 2014 las muestras del escultor holandés-venezolano Cornelis Zitman y de la Fundación José Félix Llopis recientemente inaugurada. A partir del mes de marzo llegarán los primeros cambios a este centro con una muestra de pintura contemporánea del artista argentino Alejandro Corujeira. El Ayuntamiento ya intentó traerla durante la celebración del Bicentenario de la Constitución pero no será hasta 2014 cuando se pueda contemplar en la ciudad. También en marzo llegará una exposición sobre el almirante Blas de Lezo proveniente del museo naval de Madrid con la que se pretende hacer un homenaje en colaboración con el Gobierno de Colombia y la ciudad de Cartagena al cumplirse el 267 aniversario de la salida de Cádiz hacia Cartagena del almirante. A mitad de año llegarán las obras de José Guadalupe Posadas, un célebre ilustrador y caricaturista mexicano y de la pintura de la artista chilena Carmen Luderitz. Además de esta programación se está trabajando para que la Casa de Iberoamérica acoja también una exposición de pintura cerámica y grabados de Miguel Carini, pero eso será a finales del próximo año.

De cara a 2014, el Ayuntamiento seguirá apostando por espacios alternativos como el Mercado Central a donde llegará una selección de grabados y dibujos de la artista aragonesa Eva Armisen, el Museo del Títere que completará su muestra 'Títeres del mundo' con la incorporación de las figuras de la 'Tía Norica', el Baluarte de Candelaria donde la pintora gaditana Lita Mora expondrá 'Origen', o el espacio Entrecatedrales con una muestra de cerámica prevista para la próxima primavera.

Quedará pendiente recuperar las Casa Matas del Castillo de San Sebastián como uno de los espacios expositivos fijos pero de momento el Ministerio sigue trabajando en la fortaleza. El Ayuntamiento pretende organizar varias muestras en primavera y verano con artistas uruguayos y mexicanos.