infraestructuras

Mejoras tecnológicas y en calles en Alcalá y Olvera con el Reactiva

La iniciativa de Diputación permite a ambos municipios desarrollar diversas actuaciones y crear puestos de trabajo

ALCALÁ DEL VALLE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las actuaciones que Diputación está poniendo en marcha en la Sierra con el Plan Reactiva se suceden. El diputado provincial y responsable de Infraestructuras, Eduardo Párraga, pasó ayer revista a las que este programa está permitiendo desarrollar en Alcalá del Valle y Olvera, reuniéndose en ambas localidades con sus regidores, Dolores Caballero (IU) y José Luis del Río (IU), respectivamente.

Los 55.000 euros destinados a obras para Alcalá se emplean a la terminación de una escollera y el acondicionamiento de un talud, que permitirá abrir un espacio público, que también dispondrá de alumbrado público con la instalación de nuevas farolas. Por otra parte, en esta población la Empresa Provincial de Información de Cádiz, Epicsa, instalará wifi público y adaptará una aplicación para que el Ayuntamiento ofrezca información turística a los usuarios.

En Olvera el mismo presupuesto se destina a la reparación de una nave dedicada a la práctica del Judo, a una mejora en la calle Tahona y al acondicionamiento del patio del edificio María Auxiliadora. Además, como en el caso anterior, Epicsa suministrará una aplicación para que Olvera disponga de información turística en Internet. Asimismo, esta población ha solicitado acogerse a la línea del Reactiva para la mejora de las instalaciones deportivas, que le permitirá instalar un nuevo pavimento en el gimnasio del pabellón deportivo, con un presupuesto de 10.000 euros.

El Plan Reactiva ha sido propuesto por el equipo de gobierno de la Diputación que preside José Loaiza, debido a la situación actual de crisis económica que obliga y justifica la necesidad de emprender acciones desde todas las administraciones públicas a fin de fomentar la reactivación económica y el empleo, siendo indispensable un esfuerzo para financiar un conjunto de actividades bajo la prioridad de crear empleo. El presupuesto total de este plan, 3,7 millones de euros, procede de los remanentes del presupuesto de Diputación.