La oposición siria advierte de que no irá a Ginebra 2 si siguen los bombardeos
Entre las víctimas hay, además, treinta mujeres y treinta combatientes rebeldes
BEIRUT Actualizado: GuardarEl presidente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Yarba, ha advertido de que su alianza, la principal de la oposición, no acudirá a la conferencia de Ginebra, prevista para el 22 de enero, si continúan los ataques del régimen sirio contra la población civil. "A la luz del bombardeo continuado por parte del régimen de El-Asad, que trata de eliminar al pueblo sirio, la Coalición no irá a la conferencia de Ginebra", ha dicho Yarba por teléfono a los ministros de Exteriores francés, Laurent Fabius, y británico, William Hague.
Según una nota emtidia por la coalición, durante su conversaciones con ambos responsables, Yarba les informó de los últimos ataques cometidos por el régimen de Bachar el Asad con barriles de explosivos y su aviación militar.
Por su parte, el secretario general de la CNFROS, Badr Yamus, acotó en el texto que la agrupación tomará una decisión sobre su participación en Ginebra el próximo 4 de enero. "Si los países no pueden ejercer presión sobre el régimen para que detenga sus operaciones de destrucción, ¿cómo van a presionarlo para avanzar hacia una solución política y aplicar los principios de la primera conferencia de Ginebra?", se preguntó.
Durante la última semana, más de 300 personas han muerto en la ciudad siria de Alepo y su periferia por bombardeos con barriles de explosivos, de los que la oposición acusa al régimen de Damasco. Al menos treinta personas fallecieron hoy en un ataque aéreo de este tipo en los barrios de Marya y de Al Sukari, de Alepo, denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La celebración de Ginebra 2 ha sido pospuesta en varias ocasiones, la última en noviembre pasado para dar más tiempo a llevar a cabo consultas, ante las reticencias que mantenía la oposición para participar. Al final, la CNFROS accedió a asistir a la reunión si se cumplían varias condiciones, como la salida de Al Asad del poder y la formación de un Gobierno transitorio integrado por opositores y miembros del régimen que no tengan las manos manchadas de sangre.
El Ejecutivo, que ha confirmado su asistencia a Ginebra 2, insiste en que Al Asad tenga un papel en una hipotética etapa transitoria en el país.