Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
campo de gibraltar

Los puertos de Tarifa y Algeciras reciben un 13% más de pasajeros en la OPE

1,7 millones de personas cruzaron el Estrecho usando las dársenas gaditanas a lo largo de este año, según las cifras aportadas por el Gobierno

LA VOZ ,
CÁDIZ.Actualizado:

Los puertos de Algeciras y Tarifa registraron un total de 1.676.268 pasajeros durante la Operación de Paso del Estrecho de este año; lo que supone el 71 % del total del volumen de personas que participaron en la operación y un 13 % más que el año pasado, según datos facilitados por el Gobierno central al diputado del PP José Ignacio Landaluce.

El Gobierno detalla que en Algeciras embarcaron 663.118 personas con destino a Ceuta y Tánger, mientas que si se añade el número total de personas que parten desde Tarifa, el total de viajeros ha sido de 806.813. Por lo que respecta al movimiento de vehículos, han salido 220.343 (incluidos los 24.403 de Tarifa); lo que supone un incremento del 12 % en relación con el año anterior.

Por lo que se refiere a la fase de retorno, 599.455 personas procedentes de Ceuta y Tánger desembarcaron en el puerto de Algeciras. Si a dicha cifra se suman las personas que lo hicieron en el puerto de Tarifa, el total de viajeros que retornaron fue de 869.455. Estos datos representan el 75 % del total del volumen de personas que han cruzado el Estrecho durante la Operación, equivalente a un incremento del 15 por ciento respecto al año 2012.

En cuanto al número de vehículos procedentes de las ya citadas ciudades que desembarcaron fue 287.931, lo que supone un aumento similar al anteriormente expuesto.

Jornadas de máxima actividad

En lo relativo a los días de mayor afluencia, el Ejecutivo destaca el 4 de agosto, durante el que embarcaron 6.898 vehículos en la línea Algeciras-Tánger y el 30 de agosto, durante el que se produjo el embarque de 7.194 en el trayecto Tánger Algeciras.

Con el fin de hacer frente al incremento del número de vehículos en entrada y salida a través del Puerto de Algeciras, se estableció el dispositivo necesario para asumir el flujo de vehículos y pasajeros, conforme a lo establecido para el establecimiento del Código comunitario de normas para el cruce de personas por las fronteras (Código de Fronteras Schengen).

En este sentido, el Ejecutivo indica las previsiones de días punta se cumplieron, lo que supuso la activación de la fase de emergencia contemplada dentro del Plan Provincial de Cádiz Operación Paso del Estrecho 2013 durante los días 3 y 4 de agosto. Poniendo en funcionamiento por primera vez, desde el año 2007, el área de emergencia de Los Barrios. A dicha área se dirigieron los vehículos que no tenían cabida en los aparcamientos del Puerto de Algeciras, llegando a estacionarse simultáneamente en torno a una cifra de 1.500.

Además, se reforzó la seguridad a bordo de todos los buques con agentes de la Brigada Móvil de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, en especial en la línea de Algeciras-Ceuta. Igualmente, agentes de la Unidad de Intervención y de la Unidad de Prevención y Reacción, garantizaron el «normal funcionamiento» de la zona portuaria denominada 'llano amarillo', donde se concentraron durante varios días más de 2.000 vehículos mientras se producía el embarque.