![](/cadiz/noticias/201312/22/Media/monfor--647x231.jpeg?uuid=5742382c-6aee-11e3-baea-f0f65cb959c4)
La plaza de abastos de Vejer se viste de mercado gastronómico
Esta nueva oferta funciona ya con catorce puestos, que abren de lunes a domingo, donde se puede tapear y comprar un amplio surtido de comida preparada
CÁDIZ Actualizado: Guardar«Para nosotros ha sido un regalo de Navidad» señala Iria Galán. Nacida en Barcelona, lleva años años viviendo en Vejer. Es la propietaria de La Muchacha, un puesto que vende especias al peso, dulces de Vejer, un amplio surtido de aceitunas, legumbres y algunas salazones. Llevaba año y medio en el mercado, donde tan sólo había ya, además de su puesto, dos fruterías, una pescadería y un carnicería. Ahora los 14 negocios que componen el mercado están llenos y la plaza ha pasado de abrir sólo por las mañanas y los días laborables a todos los días, incluidos domingos, por la mañana, al mediodía y por la noche.
Es el mercado gastronómico de San Francisco, que abrió sus puertas el pasado día 8 de diciembre, coincidiendo con el día de puertas abiertas de la localidad, una jornada que suele atraer mucho público a una de las poblaciones de moda de la provincia. En poco más de un mes la plaza de abastos, que todos coinciden que estaba condenada al cierre, se ha transformado en un moderno lugar de tapeo en línea con establecimientos similares que funcionan con éxito en Madrid, como el mercado de San Migue o incluso en Cádiz donde la incorporación a la oferta tradicional de una zona de tapas, el rincón gastronómico, ha supuesto toda una revolución y un revulsivo para el casco antiguo.
La transformación se ha hecho en apenas un mes. La idea surgió del empresario local Paco Pacheco. Su familia tiene una pescadería en la plaza desde hace más de 70 años, cuando su abuelo, Paco Pacheco, la puso en marcha. Su hijo Nicolás siguió la estela y ya tiene cinco pescaderías en la ciudad. Francisco, de 35 años es un «hombre inquieto», según reconoce el mismo y señala que «había visto cómo funcionaba el mercado de San Miguel en Madrid y otras instalaciones. Así que me fui al Ayuntamiento y les conté la idea. El proyecto ha fructificado y por medio también ha surgido otro hombre 'inquieto' que ha recalado en Vejer, el interiorista Gaspar Sobrino. Ya impresionó a propios y extraños con sus diseños en el Garimba Sur, situado en la plaza de Los Pescaítos y, sobre todo con Las Delicias, un antiguo teatro que transformó en multibar, 'empapelando' las paredes con palets reciclados que convirtió en una vistosa pared jugando, tan sólo, con las luces y un espectacular lienzo de 10 metros de altura.
Sobrino, que ha realizado este trabajo de forma desinteresada, ha vuelto a marcar tendencia en el mercado de San Francisco. Iria Galán señala que «esto se va a convertir en un monumento más de la ciudad. Lo va a visitar mucha gente».