Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pedro (i) celebra un gol con sus compañeros en Getafe. / Javier Soriano (AFP). VÍDEO: ATLAS ESPAÑA
FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

Pedrito alumbra Getafe

El canario anotó tres goles cuando el Barça perdía 2-0 y emitía malas vibraciones

JAVIER BRAGADO
MADRIDActualizado:

Gerardo Martino cuenta con dos Barças. Y no precisamente con uno de titulares y otro de suplentes. En Getafe el equipo catalán enseñó que sin Valdés, Puyol, Xavi, Messi y Neymar el agujero que más se ve es el de la defensa y que cuesta cubrirlo con el talento del ataque. Así lo mostraron los futbolistas de Luis García con un inicio inesperado que les situó en una posición cómoda en apenas un cuarto de hora. Primero Lafita burló una salida de Piqué al contragolpe y Escudero aprovechó las dudas de Alves y Pinto para anotar el primer gol. Después fue Lisandro López quien apareció solo dentro del área en un saque de esquina para marcar el segundo. Entonces se retrató al Barcelona inseguro, el de los futbolistas correteando con poco sentido común en busca de un balón cuando no lo controlan y el de una defensa dotada para la creación pero con graves carencias para guarecerse cuando Puyol no organiza la línea.

Para su suerte, el Tata dispone del otro equipo, el que se ubica al otro lado de una orilla cada vez más lejana. Allí, en el extremo apareció la luz para guiar al Barcelona. Pedrito, el ambidiestro sacado del Raqui de San Isidro y pulido por Guardiola agarró el timón y sacó a la nave azulgrana del naufragio. Si bien se le anuló un gol por un fuera de juego inexistente, el canario tardó sólo diez minutos en enderezar el barco de Martino. Primero con una vaselina tras un magnífico pase de Cesc a la espalda de la zaga azulona, después con una excelente entrada desde la izquierda que acabó con un disparo a la escuadra y finalmente con un regalo de los getafenses en el área que el canario remató con la izquierda.

La ráfaga de Pedrito cambió el resultado pero no el tono del partido. El Getafe mantuvo su defensa enérgica ante un Barcelona con problemas de circulación a pesar de los intentos de Iniesta. Peor les fue a los de Martino a la hora de recibir los ataques madrileños por la incapacidad de Piqué para mantener los cerrojos y por las inestabilidad emitida por Pinto. Por momentos, a los visitantes les temblaron las piernas en las escasas ocasiones en que los de Luis García se acercaron a los dominios del suplente de Valdés. Sólo los goles lograron calmar las malas sensaciones de la retaguardia catalana. De nuevo fue Pedrito quien iluminó a los de Martino al servir a Cesc (en fuera de juego) el cuarto gol del partido y provocar el penalti que supuso otro tanto de su compañero Fàbregas. El faro de Santa Cruz de Tenerife solamente se nubló con una patada de Lisandro, quien debió ver la tarjeta roja, como Mosquera -pisó a Busquets antes del descanso-.

Ya con tres tantos de ventaja el Barça se acomodó y los problemas de sus defensores se hicieron menos visibles, aunque Mascherano siguió sin aclararse con Piqué a la hora de establecer las marcas. Pero el Getafe fue incapaz de encontrar alguna esperanza debido a la fatiga de sus futbolistas y la falta de motivación después de que su trabajo inicial se viera derribado como castillo de naipes por el talento de Pedro Rodríguez. Por parte del Barça, el prometedor Sergi Roberto no aprovechó su oportunidad y Alexis no logró igualar las prestaciones de su compañero en el otro extremo. Pero el Barça se marchó con el mayor botín de un visitante al Coliseum Alfonso Pérez en Primera y con el liderato amarrado gracias a la magia de Pedrito (10 goles en Liga) y la pólvora tardía de Cesc. Son malos síntomas para el equipo azulgrana, pero ahora, con el sosiego de estar en lo más alto, Martino puede esperar el regreso de sus cinco estrellas para recuperar el aire de un Barcelona que a finales de 2013 divide dentro y fuera del campo.