Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

«Un mayor control no debe paralizar la Administración»

Actualizado:

-¿Qué efecto ha tenido sobre su consejería el auto de imputación a los altos cargos, muchos de esta misma área, en el caso ERE?

-Somos muy prudentes a la hora de valorar imputaciones o cualquier otra figura que pueda estar en cualquier auto y respetamos el trabajo de los diferentes juzgados, pero es verdad que el cuestionamiento de un trabajo tan complejo como ejercen estos funcionarios repercute sobre estado de ánimo y la responsabilidad a la hora de hacer operativa la Administración. Estos autos no pueden concluirse con una inhibición en las tareas encomendadas. Tenemos que hacer compatible que la Administración tenga los controles necesarios, pero que una cadena de burocracia no paralice que una ayuda llegue en el momento que se necesita. A veces somos poco imaginativos y sólo se ponen sobre la mesa controles sobre más controles sobre informes que tienen más informes. Me preocupa que se traduzca en una mayor dilación en conceder una ayuda, una autorización empresarial, cuando el compromiso es el contrario, disminuir las cargas burocráticas y hacer que la responsabilidad corporativa de las entidades lleven el peso de la justificación de los gastos. En casos conocidos, como el de las subvenciones de UGT, lleva a que desde funcionarios hasta unidades directivas requieran informes reiterados sobre controles de gasto que puedan hacer que al final no llegue el presupuesto cuando tiene que hacerlo. Hemos de lograr un equilibrio entre mayor control sin una mayor paralización de la Administración. Perjudicaría a la agilidad necesaria para responder a los problemas del momento