Unos 120 profesionales velarán por la seguridad en el Belén Viviente
Unos 300 vecinos darán vida a una celebración, declarada de interés turístico de Andalucía, que espera congregar a unos 20.000 visitantes
ARCOS. Actualizado: GuardarUn dispositivo de seguridad, compuesto por 120 profesionales, se pondrá en marcha hoy para que el Belén Viviente de Arcos se celebre con toda normalidad. La localidad lleva días preparando el evento, que arrancará a las seis de la tarde, y que permitirá conocer de una forma diferente el Casco Antiguo arcense. Las antorchas iluminarán la monumentalidad del municipio que por unas horas se convertirá en Belén de Judea.
El Ayuntamiento, organizador de la celebración junto a los vecinos, mantiene la previsión de que 20.000 personas visitarán el recorrido que se dispondrá en la zona histórica. Para preparar esta cita y la de la próxima Cabalgata de Reyes se ha llevado a cabo, esta semana, una reunión técnica en la que se ha coordinado el trabajo del Ayuntamiento, la Policía Local, los Bomberos, la Guardia Civil, la Cruz Roja y el Servicio Andaluz de Salud.
En el Belén Viviente de Arcos, declarado de Interés Turístico de Andalucía, participarán más de 300 figurantes que darán vida a 34 escenas diferentes. En la reunión se definió los diferentes puntos donde se instalarán dichos miembros de los equipos de seguridad y se ha acordado mantener el mismo circuito cerrado que pretende facilitar el recorrido de todas las escenas.
En cuanto a la Cabalgata de Reyes, se prevé el mismo dispositivo de seguridad que cada año se establece para un cortejo compuesto por nueve carrozas. Se mantendrá todo igual que en la última edición, a excepción del recorrido que al llegar a la Plaza de Las Aguas tendrá que tomar dirección hacia la Calle Gomeles para recuperar el recorrido habitual una vez que salve el tramo de obras que se realizan en la Calle San Francisco.
Otras localidades
Pero el Belén Viviente de Arcos no será el único que se pueda visitar este fin de semana en la provincia. En la Sierra, las localidades de El Gastor, El Bosque y Villamartín, entre otras, también darán vida a sus Nacimientos. El gastoreño se instalará en la calle Callejón, aunque un grupo de vecinos dará la bienvenida a los visitantes cantando villancicos en la plaza. El mismo se podrá visitar desde las 16.30 horas, mientras que el de Villamartín, que se instalará en la barriada de el Coto, abrirá a las 18.00 horas. El bosqueño se montará junto a la Iglesia y será visitable desde las 16.00 horas.