Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Liberar a Bárcenas sería «altamente peligroso»

A. A.
MADRID.Actualizado:

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó ayer el recurso presentado por la defensa de Luis Barcenas y confirmó la decisión del juez Pablo Ruz de que siga recluido en la prisión madrileña de Soto del Real, en la que ingresó el 27 de junio.

La resolución de la Sala apoya uno por uno los argumentos de Ruz. En primer lugar considera que es posible que, de recuperar la libertad, Bárcenas pudiera «destruir o neutralizar» pruebas que aún están por recabar. En este sentido, la sentencia estima que a medida que avanza la investigación afloran más pruebas incriminatorias contra el extesorero. Insiste en que la capacidad de «maniobra personal» de Bárcenas ha quedado probada por lo que es una posibilidad a tener en cuenta el que pudiera ocultar indicios que pudieran inculparle.

A la posibilidad de la destrucción de pruebas se suma el riesgo de fuga, que el auto hecho público ayer considera como posible. Ante el argumento presentado por la defensa del arraigo familiar, social y económico en España, la Audiencia cree que «es más que sostenible» que Bárcenas disponga de un patrimonio oculto y que «con cargo al mismo pueda ubicarse en algún país donde resulte difícil que se pueda hacer comparecer al imputado».

La Sala de lo Penal rechaza además la insinuación del abogado Javier Gómez de Liaño, responsable de la defensa de Bárcenas, de que si su cliente estuviera fuera de prisión podría colaborar de una forma más activa con la investigación. «En modo alguno se comparte que una cosa pueda llevar a la otra», zanja el tribunal que va más allá y asegura que «no se entiende este alegato» ya que en caso de querer contribuir al proceso solo tiene que trasladar al juzgado las diligencias que considere se deban llevar a cabo.

En definitiva, el tribunal de la Audiencia Nacional concluye que la decisión de poner en libertad al extesorero popular «es altamente peligrosa».

Contra este último auto ya no cabe interponer recurso alguno. Esta es ya la tercera ocasión que el extesorero del PP solicita su puesta en libertad desde que entrara en la prisión de Soto del Real hace seis meses acusado de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y contra la hacienda pública.