Economia

Las empresas podrán aumentar la jornada a tiempo parcial hasta un 90%

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno quiere que el contrato a tiempo parcial sirva de herramienta para la creación de empleo. El 'Real Decreto Ley de mejora de la contratación estable y la empleabilidad de los trabajadores' aprobado en Consejo de Ministros y que entrará en vigor la próxima semana introduce mayor flexibilidad en la gestión del tiempo de trabajo. La jornada en el trabajo a tiempo parcial se podrá ampliar siempre que los contratos sean por un mínimo de 10 horas semanales de promedio anual. En esos casos, se podrá pactar con el trabajador ampliar la jornada un 30% y hasta un 60% si se acuerda en convenio. El preaviso para la realización de estas horas complementarias baja de 7 a 3 días.

Además, en los contratos a tiempo parcial indefinidos se podrá aumentar otro 15% la jornada -mediante acuerdo con el trabajador- y hasta un 30% si se pacta en convenio. En estos casos de horas complementarias «voluntarias» en los contratos indefinidos, la empresa no tendrá que comunicar previamente al trabajador que ese día debe prolongar la jornada.

Aunque se prohíben las extraordinarias, la acumulación de horas complementarias puede llevar a ampliar la jornada parcial hasta un 90% sobre lo fijado en contrato. El contrato de apoyo a emprendedores con un año de prueba sin indemnización se aplicará también al tiempo parcial. Además, se potencia la distribución irregular del tiempo de trabajo, de manera que se permite que las 'bolsas de horas' se puedan regular más allá del año en curso. Este sistema es muy utilizado en el sector del automóvil.

Rebaja de cotizaciones

Por otra parte, se rebaja la cotización por desempleo de los contratos temporales para igualarla a la de los contratos indefinidos. En la actualidad, los contratos temporales eran penalizados en la cotización por desempleo, que se situaba en el 7,70%, un punto más que el 6,7% de los contratos fijos. Se reduce a un mes el periodo de prueba en los contratos temporales cuya duración es inferior a seis meses.

Empleo ha desarrollado un asistente virtual por internet para guiar a los empleadores de forma intuitiva hasta el modelo de contrato que necesita. Agrupa las 42 modalidades existentes en cuatro grandes grupos: indefinido, temporal, formación y prácticas. En cinco pasos se hace un contrato: 1. Tipo de empleador. 2. Tipo de trabajador. 3. Perfil del contratado (joven, mayor de 45 años...). 4. Tipo de jornada y 5. Tipo de contrato (uno de los cuatro).