El Juan Sebastián de Elcano se convierte en alcalde honorario de San Fernando
El regidor, José Loaiza, entrega en un acto, celebrado en el buque escuela, una presea y el bastón de mandos de la ciudad a la embarcación
SAN FERNANDO Actualizado: GuardarEl buque escuela Juan Sebastián de Elcano siempre ha llevado el nombre de San Fernando allá por donde ha ido, pero ahora estará todavía más presente, ya que, a los numerosos títulos que porta, ayer se sumó uno más, el de alcalde honorario de San Fernando. Un nombramiento que se realizó en el interior de la embarcación con un solemne y sobrio acto al que asistió el alcalde de la ciudad, José Loaiza; el almirante de la Flota, Santiago Bolíbar, y la mayoría de representantes de la Corporación municipal, así como de estamentos militares.
Una celebración en la que el regidor entregó una presea de la ciudad y, como no, el bastón de mandos que recogió el comandante del buque, el capitán de navío Enrique Torres. Todos destacaron la vinculación que tiene San Fernando no sólo con la Armada sino con el propio navío. De hecho, su puerto base es el Arsenal de La Carraca, lugar al que acude cada vez que finaliza un viaje para «curar sus heridas», tal y como manifestó el almirante de la Flota.
El primer edil, por su parte, destacó la importancia del Juan Sebastián de Elcano más allá de su labor de instrucción de guardiamarinas, ya que se ha convertido en un embajador de España «que ahora llevará más que nunca el nombre de San Fernando a cada puerto». Es más, Loaiza acabó felicitando de manera especial a aquellos marinos isleños «que realizaron su instrucción en este navío». Una relación, la de la Armada y la ciudad, que se estrecha aún más con un nombramiento enmarcado dentro de los actos para la conmemoración del Bicentenario del Título de la Ciudad, que ya toca a su fin.
Con motivo de este reconocimiento, Ayuntamiento y Armada han acordado la celebración de unas jornadas de puertas abiertas en el Arsenal de La Carraca para que tanto los ciudadanos isleños como los vecinos de otras localidades del entorno y los turistas puedan realizar una completa visita para conocer aún mejor el buque insignia español, así como su puerto base, que es todo un símbolo de la cultura militar y de la construcción naval nacional.
Las jornadas se celebrarán tanto el viernes como el sábado, en horario de 9.30 a 12.00 horas y de 14.30 a 17.00 horas. Para que se pueda llegar se pondrán autobuses lanzadera que partirán desde el parque Empresarial Puente de Hierro, lugar hasta donde los interesados deberán desplazarse. Los buses saldrán con una periodicidad de 25 minutos llegando hasta el muelle donde está el 'Elcano' atracado.
Construido en los astilleros Echeverría y Larrinaga de Cádiz, el navío se botó el día 5 de marzo de 1927, por lo que lleva 86 años en la mar con más de un millón de millas náuticas navegadas por todos los mares del mundo y con parada en los puertos más importantes. Como buque escuela el Juan Sebastián de Elcano tiene como cometido principal el de formar en la mar a los futuros oficiales de la Armada, los guardiamarinas. Para ello realiza todos los años un crucero de instrucción, de entre cuatro y seis meses de duración.