Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

«Señor presidente, soy Castro», le dijo Raúl a Obama en Sudáfrica

Fidel cuenta el histórico apretón de manos entre su hermano y el líder de la Casa Blanca en un artículo en el que elogia la figura de Mandela

MILAGROS L. DE GUEREÑO CORRESPONSAL
LA HABANA.Actualizado:

Fidel Castro recordó ayer al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela como un «hombre íntegro», revolucionario profundo y radicalmente socialista», mientras que felicitó al «compañero Raúl» por su «firmeza y dignidad» al saludar «con gesto amable pero firme» a Barack Obama en el funeral de Madiba. El retirado mandatario reveló que el máximo representante cubano en la ceremonia se dirigió al líder estadounidense en inglés con un «Señor presidente, yo soy Castro».

La publicación ayer de un artículo titulado 'Mandela ha muerto ¿por qué ocultar la verdad sobre el 'apartheid'?' vino a disipar la extrañeza, e incluso preocupación, de algunos cubanos por el silencio de quien llamaba a Mandela «entrañable amigo». Cada vez que ocurre un hecho del que se espera una reacción de Fidel, si esta no se produce, se disparan los rumores sobre su salud.

En esta ocasión, el exmandatario de 87 años, se tomó dos semanas para alabar al hombre que defendía a Cuba, el primer país que visitó tras salir de prisión y también el primero con el que reanudó relaciones diplomáticas cuando fue elegido presidente de Sudáfrica. «Ningún acontecimiento presente o pasado que yo recuerde o haya oído mencionar, como la muerte de Mandela, impactó tanto a la opinión pública mundial; y no por sus riquezas, sino por la calidad humana y la nobleza de sus sentimientos e ideas», escribió Castro. Y agregó: «Yo no dejaba de admirar su honradez, su modestia y su enorme mérito».

El exmandatario también destacó en su artículo los «fraternales sentimientos» forjados entre la patria de Mandela y Cuba, quien jamás buscó «gloria o prestigio». El líder de la revolución cubana, se pregunta en el texto «¿por qué se pretende ocultar que el régimen del 'apartheid', que tanto hizo sufrir al África e indignó a la inmensa mayoría de las naciones del mundo, era fruto de la Europa colonial y fue convertido en potencia nuclear por Estados Unidos e Israel, lo cual Cuba, un país que apoyaba las colonias portuguesas en África que luchaban por su independencia, condenó abiertamente?».

El exmandatario tampoco dejó pasar la oportunidad de elogiar el «inolvidable» papel de la delegación cubana en el funeral de Madiba. «Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del Gobierno de Estados Unidos». «Cuando mi propia salud puso límite a mi capacidad física -explicó-, no vacilé ni un minuto en expresar mi criterio sobre quien en mi juicio podía asumir la responsabilidad», por lo que se puede deducir que está de acuerdo con las reformas que poco a poco, demasiado para algunos, impulsa el general Castro en su intento de cambiar la ineficaz economía de la nación comunista.