Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE exige una comisión de investigación sobre Caja Madrid

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

Casi un año y medio después de mostrarse dubitativo en cuanto a la conveniencia o no de solicitar una comisión de investigación en el Congreso sobre la gestión de Bankia, como reclamaban algunos de sus diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba ha encontrado un hilo del que sí está dispuesto a tirar. El PSOE exigió ayer la creación en el Parlamento de un grupo de trabajo que indague sobre la «inaceptable utilización de Caja Madrid (el antecedente de Bankia) por parte del Partido Popular -dice su petición- y sus consecuencias en la gestión de la entidad».

La clave de este nuevo paso está en los correos que quien fuera presidente de la entidad y amigo personal de José María Aznar, Miguel Blesa, envió y recibió entre 2007 y 2009. Correos requisados hace meses por el juez Elpidio Silva y publicados por el diario 'El País'. En ellos, se ponen de manifiesto, a juicio del PSOE, cómo «autoridades y altos dirigentes del PP habrían impuesto decisiones ejecutivas, estratégicas, inversiones temerarias, tratos de favor a determinadas personas y entidades, órdenes para nombrar consejeros en empresas participadas e, incluso, la asunción directa de facturas de gastos de ese partido en procesos electorales».

Los socialistas recuerdan que el saneamiento financiero de Bankia ha costado ya a los contribuyentes españoles 22.000 millones de euros, solicitados al mecanismo europeo de estabilidad y apuntan que, ese agujero, se debe sobre todo a la gestión realizada en la caja de ahorros madrileña.

Las posibilidades de que la comisión salga adelante son casi nulas. Pero, en todo caso, el PP de Madrid parece estar en el ojo del huracán. Y no sólo por esta cuestión. La decisión de la Fiscalía de recurrir la imputación por blanqueo de Lourdes Cavero, la mujer del presidente autonómico, Ignacio González, provocó la reacción airada de la oposición. La líder de UPyD, Rosa Díez, alegó que la Fiscalía muestra «vocación de abogado defensor en los temas de corrupción política», y el coordinador general de IU, Cayo Lara, la acusó de situarse «en contra de la justicia justa».