Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Del Nido tiene 30 días de plazo para ingresar en prisión

R. C.
SEVILLA.Actualizado:

La Audiencia Provincial de Málaga ha comunicado a José María del Nido, expresidente del Sevilla FC, que tiene un plazo máximo de 30 días para ingresar voluntariamente en prisión y cumplir la condena de siete años de cárcel que el pasado 5 de diciembre convirtió en firme el Tribunal Supremo.

La Audiencia ha dictado un auto por el que rechaza las alegaciones realizadas por la defensa del abogado sevillano para eludir su ingreso en prisión y señala que no cabe tomar otra decisión debido a la gravedad de la condena, muy superior a los dos años de cárcel que el Código Penal marca como límite para dejar en suspenso penas privativas de libertad para enjuiciados sin antecedentes penales previos y vigentes.

A del Nido aún le cabe la posibilidad de recurrir en súplica este auto (ante el mismo tribunal) y de abrir nuevas vías legales de alegación para intentar retrasar su encarcelamiento, como la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional o la petición de un indulto al Consejo de Ministros. No obstante, ninguna de las dos opciones citadas parece que pueda evitar que entre en prisión, dada la elevada condena por delitos de prevaricación y malversación, pero quizás sí que le permitirían dilatar el ingreso entre rejas por algún tiempo más de los 30 días de tope actuales.

La resolución de la Audiencia malagueña también comunica al letrado y a los otros condenados en el 'caso Minutas', entre ellos el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, que tiene igual plazo máximo de un mes para abonar la indemnización a que le condenó la sentencia del Supremo, que asciende a 2,78 millones de euros.

Trama marbellí

José María del Nido, según los hechos declarados probados por el alto tribunal, puso en marcha junto con Julián Muñoz una trama delictiva que les permitió apropiarse de cantidades millonarias de los presupuestos públicos del consistorio marbellí. Fundamentalmente consistió en la presentación por parte de Del Nido de importantísimas minutas de abogado al Ayuntamiento, entre 1999 y 2003, por supuestos asesoramientos que no realizó.