Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CUENTAS PÚBLICAS

El Congreso da el último visto bueno a las reformas de las pensiones y los PGE

:: R. C.
Actualizado:

El Congreso de los Diputados dio ayer la luz verde definitiva a media docena de leyes económicas, entre ellas dos de especial calado como la de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 y la de la reforma del sistema de pensiones. A pesar de la gran polémica generada por estos dos últimos, el Gobierno logró sacarlos adelante gracias a la cómoda mayoría absoluta que disfruta el PP que, no obstante, contó con el apoyo a algunas enmiendas parciales de CiU y PNV. En lo que se conoce en el ámbito parlamentario como un Pleno 'escoba', práctica común en las dos cámaras antes de un período vacacional -en este caso, la Navidad, que para la mayoría de los diputados se prolongará hasta el 22 de enero (cuando está prevista la siguiente sesión)-, fueron aprobadas, además, las nuevas regulaciones legales sobre la factura electrónica, la deuda comercial del Estado y las cajas de ahorros. En total, fueron 10 horas con más votaciones que debate.

En el caso de las cuentas del Estado para el próximo ejercicio, se habían presentado hasta 8.000 enmiendas, aunque finalmente apenas se aprobaron unas 250, de las cuales tan sólo una docena correspondieron a los grupos de la oposición. Entre los cambios más destacados respecto al texto inicial presentado en septiembre figuran la supresión de 3.600 millones de euros que se iban a destinar al sector eléctrico, así como la eliminación de la parte de la indemnización que abonaba el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en los despidos decididos por las pequeñas y medianas empresas.

Respecto a las pensiones, el Ejecutivo logró sacar adelante una reforma que no cuenta con respaldo político -sólo el PP la apoyó y recibió nueve vetos- ni tampoco social -patronal y sindicatos discrepan de su contenido-. La nueva ley elimina la actualización de estas prestaciones con el IPC, si bien fija una subida anual mínima del 0,25%.