FINANZAS

La banca española aumenta un 98% sus beneficios por las menores provisiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La banca española logró un beneficio de 6.702 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un aumento del 98,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos presentados por la Asocieción Española de Banca (AEB). Este fuerte incremento se debe a las elevadas provisiones que se vieron obligadas a hacer las entidades financieras a raíz de los dos decretos Guindos para sanear los balances de los activos inmobiliarios. Las provisiones este año ascendieron a 17.976 millones de euros de enero a septiembre, un 29,8% inferiores a las de los nueve primeros meses de 2012.

Sin embargo, el margen bruto consolidado de la banca se situó en 55.622 millones de euros, un 6,8% menos que a septiembre de 2012. El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, lo justificó por los bajos tipos de interés y un escenario económico todavía «difícil». Villasante señaló en la presentación del informe que el flujo del crédito comienza a mejorar en la actualidad y vaticinó que el stock del crédito no se normalizará hasta 2015 ó 2016. «El crédito no fluye ahora porque la economía empieza a despertar levemente», dijo.