Chiclana

El 1 de enero habrá huelga de basura si Urbaser no inicia hoy una negociación

La plantilla espera desde el miércoles una llamada de la empresa para acercar posturas y desbloquear la firma del convenio colectivo

| CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asamblea que celebró en la noche del miércoles la plantilla de trabajadores de la recogida de basura concluyó con el voto a favor, por mayoría, de la convocatoria de huelga. «Ya se han iniciado los trámites para que comience el 1 de enero a las diez de la noche», apuntó Tomás Calvo, representante sindical de Comisiones Obreras. No obstante, aunque la organización de esta acción vaya hacia adelante, la decisión final está condicionada a la actitud de la empresa concesionaria del servicio, Urbaser, en el conflicto.

Los trabajadores han dado un ultimátum a su situación: si durante el día de hoy la empresa no se pone en contacto con ellos para negociar el convenio colectivo, irán a la huelga. Y esta razón tiene su origen en la conversación que mantuvieron los representantes de la plantilla con el alcalde, Ernesto Marín, en la mañana del miércoles. Según relató Calvo, el primer edil les trasmitió que Urbaser «se iba a poner en contacto con nosotros de forma inmediata para hacernos una oferta», sin embargo, aún no la han recibido.

Es por ello que, en la asamblea celebrada en la sede de CC OO, los participantes también acordaron agotar el viernes como último día de plazo, aunque consideraron que hasta el momento «parece que la empresa se ha reído de nosotros con esa promesa de llamarnos».

Según agregó el representante sindical, por parte de los trabajadores del servicio de recogida de basura «estamos dispuestos a acudir a cualquier reunión para negociar en cuestión de horas, pero para eso nos tienen que llamar y nada de eso ha ocurrido aún».

Siguen las protestas

En este contexto, hoy viernes, los trabajadores volverán a concentrarse de doce a doce y media en las puertas de la empresa pública Chiclana Natural y después recorrerán las calles del centro en manifestación hasta llegar al Consistorio, donde permanecerán hasta el final de la mañana. En ese acto, Tomás Calvo, señaló que tratarán de volver a hablar con Ernesto Marín sobre el asunto, a quien le han solicitado que medie en el conflicto y que ya se ha reunido con ambas partes para conocer sus posturas. De este modo, la plantilla espera conocer alguna novedad o que el primer edil vuelva a insistir a Urbaser para iniciar un acercamiento de las partes.

La plantilla del servicio de recogida de basura de la ciudad mantiene que su único objetivo con la firma del convenio colectivo es mantener las condiciones laborales estipuladas en el documento anterior, cuya vigencia expiró hace casi un año. Desde entonces, han estado en negociaciones con la empresa para elaborar un texto consensuado entre las dos partes, sin embargo, desde hace unos meses, el diálogo se ha bloqueado y los trabajadores han emprendido una serie de acciones y movilizaciones para hacerse oír y, sobre todo, solicitar la mediación del alcalde.

Los trabajadores, que son unos 70 en la plantilla, insisten en que la intención de Urbaser en el nuevo convenio es aumentar la jornada laboral de 35 a 37 horas semanales, así como reducir salarios y los complementos de las nóminas por antigüedad.