MUNDO

India aprueba la polémica ley que combatirá la corrupción del Estado

SHANGHÁI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha hecho falta casi medio siglo y la sorprendente alianza entre el partido en el poder y la principal formación de la oposición para que India apruebe su ley más polémica: la que permitirá a un nuevo defensor del pueblo independiente luchar contra la corrupción en las instituciones del Estado. Ni siquiera el primer ministro tendrá inmunidad alguna. No es de extrañar que el visto bueno que dio ayer el Parlamento a la 'ley Lokpal', propuesta por primera vez en 1968 y votada en ocho ocasiones, se celebre como un hito.

La corrupción se ha convertido en un mal endémico de la vida pública en India. Se estima que la suma de dinero negro que cada año sale del país, uno de los más pobres del mundo, es de unos 15.000 millones de euros. Una encuesta que Transparencia Internacional realizó el año pasado descubrió que casi un 70% de los indios ha sufrido esta lacra que lastra el desarrollo del país. El 54% ha pagado sobornos o ha utilizado su influencia para conseguir algún trámite y que el 64% considera vanos los esfuerzos del Gobierno por erradicar el problema.

No en vano, son los partidos políticos los que se perciben como las organizaciones más corruptas -4,2 puntos en una escala de 5-, seguidos de la Policía -4,1- y del propio Parlamento -4-. No es de extrañar, por lo tanto, que la ley haya contado con un gran apoyo popular.