Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ignacio González, junto a su esposa, Lourdes Cavero. :: KIKO HUESCA / EFE
ESPAÑA

La imputación de la mujer de González se cuela en la lucha por el PP de Madrid

Anticorrupción recurrirá el auto de la jueza de Estepona y el presidente madrileño se siente «respaldado» por su partido

ANTONIO MONTILLA
MADRID.Actualizado:

La imputación por blanqueo de capitales de la esposa de Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid desde que Esperanza Aguirre le señaló como su sustituto en julio de 2012, complica su candidatura a las autonómicas de 2015. El PP de Madrid es una especie de polvorín siempre a punto de estallar por sus problemas internos, pero también es uno de los graneros de votos más importantes de la formación.

Toda la oposición en la Asamblea de Madrid reclamó la comparecencia urgente de González para que dé explicaciones sobre la presunta compra fraudulenta de un ático en una urbanización de lujo, situada en el linde de los términos municipales de Marbella y Estepona. Representantes de PSOE, IU y UPyD calificaron de «inadmisible» la situación del presidente y reclamaron además su dimisión.

González, sin embargo, se mantendrá en su cargo al entender que el auto de la magistrada de Estepona que imputa a su esposa, Lourdes Cavero, los presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la hacienda pública, está plagado de «presunciones sin demostrar». «No hay nada», sentenció el jefe del Ejecutivo madrileño. González recordó que esta acción se produce un año después de que él compareciera en público para dar todas las explicaciones pertinentes sobre la compraventa de este inmueble, y la hipoteca que firmó su familia para poder hacer frente a los pagos mensuales. González entienden que en estos últimos doce meses no se ha producido ninguna novedad ni judicial ni policial que justifique el paso que ha dado la jueza.

El presidente de Madrid y su esposa compraron la vivienda a finales de 2012 por 770.000 euros, el 80% lo aportó Cavero y el resto, González. El matrimonio disfrutaba desde hace años del lujoso inmueble gracias a un contrato de alquiler de 2.000 euros al mes, muy por debajo de los precios de la zona. Tras una denuncia del Sindicato Unificado de la Policía de que el ático era en realidad propiedad de González a través de sociedades interpuestas en el extranjero, decidieron adquirir el duplex, en el que son vecinos de Carmen Franco, la hija del dictador.

La investigación del caso ha estado llena de controversias. González ha negado siempre y con rotundidad cualquier irregularidad, pero la Policía encontró indicios de delitos que han permitido mantener abierta una investigación que le costó el puesto en julio de 2012 a un comisario general de la Policía Judicial por llevar en secreto y sin informar a sus superiores de las pesquisas. También fue destituido en abril del año pasado un comisario de Marbella por investigar el mismo asunto.

Las tesis exculpatorias de González recibieron a media tarde el espaldarazo de la Fiscalía Anticorrupción, que anunció que recurrirá del auto de la jueza Mariana Peregrina, que además de imputar a Lourdes Cavero se inhibió en favor la Audiencia Nacional por tratar se delitos que han podido cometerse en el extranjero. Peregrina apunta como autor de posibles actividades delictivas a los responsables de la empresa Coast Investors, que fueron los propietarios y arrendatarios del ático desde 2008 hasta que se lo vendieron a González y su esposa. La juez también imputó al empresario Rudy Valner, quien compró la vivienda en nombre de Coast Investors.

Luchas internas

González sabe que una de sus mayores bazas para ser la cabeza de cartel del PP en 2015 es el apoyo de Esperanza Aguirre porque sus relaciones con la dirección nacional del partido son muy complicadas. El problema es que el peso de la presidenta del PP de Madrid ha bajado muchos enteros en los últimos meses, sobre todo por las críticas que Aguirre vertió contra el incumplimiento de Rajoy del programa electoral del PP, y muy en especial por la actitud pasiva del Gobierno ante las excarcelaciones tras la derogación de la doctrina Parot.

González tampoco vive una luna de miel con la dirección del PP, aunque de momento cuenta con el apoyo de María Dolores de Cospedal. La Comunidad de Madrid ya ha votado en varias ocasiones contra decisiones del Gobierno central, la última de ellas ayer al rechazar la pretensión del Ministerio de Hacienda de ceder a las comunidades autónomas el impuesto de patrimonio.

La dirección del PP baraja, además, unas encuestas muy desfavorables para sus intereses tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid, que dirige Ana Botella. La madeja se enreda aún más ante las aspiraciones, negadas en por las protagonistas en público, de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y de la propia Aguirre por optar a la alcaldía de la capital.