Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Generalitat tendrá su propio servicio de inteligencia

Actualizado:

El consejero de Empresa de la Generalitat, Felip Puig, aseguró ayer que un eventual Estado catalán independiente tendrá su departamento de servicios secretos pero no se encargaría de esa tarea el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat), que «continuará siendo una estructura de seguridad electrónica». «El Cesicat no es el CNI catalán ni su embrión, y no se ha dedicado a espiar», afirmó en la sesión de control del Parlamento en respuesta a una pregunta del diputado Ferran Pedret, del PSC, partido que, junto al PP, ha llevado el Cesicat a la Fiscalía para que investigue si ha conculcado derechos fundamentales

Puig desmintió también que el Cesicat haya realizado tareas de monitorización de periodistas, de activistas de movimientos sociales y de otros ciudadanos, y ha defendido que «siempre se ha movido dentro de la legalidad». «Lamento -dijo el consejero- que estas informaciones se basen en actuaciones de infecciones virales que se producen en el mundo de la seguridad electrónica y en la aparición de confidenciales don documentos apócrifos, no oficiales». Puig explicó que el Cesicat tomó una serie de medidas después de que en 2011 se produjera una infección viral en todo el mundo que acabó afectando en Cataluña a un máximo de 4.000 direcciones, y garantizó que no alteró ningún sistema.