La fiscalía niega que las muertes de la familia de Alcalá sean intencionadas
SEVILLA.Actualizado:La muerte de un matrimonio y su hija de 14 años, el pasado sábado en Alcalá de Guadaíra, no se debió a causas intencionadas, de acuerdo con los datos de que se dispone hasta el momento. La fiscal jefe de área de Dos Hermanas, María Ángeles Calvo, declaró ayer que las especulaciones en este sentido, que incluso apuntaban la hipótesis de un suicidio «no tienen ningún fundamento». La línea de trabajo apunta a una intoxicación, por una causa no precisada.
Fuentes policiales dijeron que no tenían constancia alguna de que se hubiera producido un intento de suicidio anterior del padre de la familia, un extremo que también descartaron fuentes cercanas a las víctimas.
La toma de muestras continúa y ayer la Policía científica volvió a acudir al domicilio familiar para realizar comprobaciones, acompañada por le juez y técnicos de Sanidad. Sin embargo, siguen sin conocerse resultados de los análisis toxicológicos, que se prevén complicados.
La investigación se centra en algún tóxico que entró en contacto con la comida, que consistió en pescado en adobo, flamenquín y jamón.
La fiscal de Dos Hermanas pidió «calma y paciencia» porque la investigación «requiere tiempo y atención».
Además, Calvo requirió «respeto» hacia la menor de 13 años que ha sobrevivido y que continúa ingresada en el Hospital Virgen del Rocío, en una habitación de planta y fuera de peligro, y advirtió que vigilará con cuidado que «se la deje tranquila».
Sólo dijo que se han remitido diligencias a la Fiscalía de Protección de Menores para que investigue la idoneidad de las personas que se hagan cargo de su tutela, para que se otorgue a quien sea más adecuado. Una hija del padre, de un matrimonio anterior, se ha ofrecido a hacerse cargo de la chica.
Por su parte la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, declaró que en espera de conocer el tóxico «no se descarta nada».