Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Josu Aurrekoetxea y Tania Llasera posan para la cámara. / Foto y vídeo: Virginia Carrasco
TELEVISIÓN

'La Voz' de las redes sociales

Acompañamos a Tania Llasera y a los encargados de escrutar Twitter o Facebook en busca de los gustos, opiniones y sentimientos de la audiencia social del ‘talent show’ que hoy llega a su fin

MICHAEL MCLOUGHLIN
MADRIDActualizado:

El día que Jaume protagonizó junto Andrea la peculiar versión de ‘La Tortura’ que les propuso Antonio Orozco muchos de los que estaban viendo la primera ronda de las batallas de la segunda edición de ‘La Voz’ se lanzaron a encajar sus impresiones en 140 caracteres. Lo mismo pasó cuando la bilbaína Mandi rompió a llorar nada más interpretar ‘Somebody like you’.

Otros corrieron a compartir en Facebook al acabar uno de los programas el vídeo de cómo Jordi se lució con su potente versión de ‘Carusso’ o la última actuación de David Barrull. Las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible para el ‘talento show’ de Telecinco que hoy vuelve a llegar al fin. Acompañamos a Tania Llasera y los encargados de escrutar estas plataformas para conocer los gustos, opiniones y sentimientos de esta audiencia social del ‘talent show’ que hoy llega a su fin.

"Aporta eco", responde la presentadora vasca, la cara de la sala interactiva, esa extensión del plató del programa, al ser preguntada por los beneficios. "En las redes sociales todo se magnifica -, continúa explicando- dios sabe cuántos followers tiene uno y cuántas veces va a ser retuiteado". Llasera asegura que ellos busca forzar a la audiencia a ser "interactivos", que no se queden simplemente en "sentarse en el sofá" y "comer palomitas".

"Ya se ve en otros programas, donde hay gente que se dedica a leer las redes sociales, a leer el pulso porque ahí es donde está realmente la inmediatez y la gente más joven", argumenta. "Ahora también se mide el 'share' social a la par que las audiencias, así que empieza a ser igual de importante", remacha con contundencia.

A pocos metros, Josu Aurrekoetxea escruta su ordenador. Valida y revisa los últimos datos. Una pantalla recoge los últimos seguidores que los cuatro finalistas han sumado en las red sociales y el número de comentarios sobre cada uno de ellos. A la derecha, una gráfica muestra el 'ruido social' que genera el programa en esos momentos; y la izquierda, un monitor lanza fotos de Instagram y otro enseña una nube de 'tags' con las palabras más utilizadas.

"Todo esto aporta sentimiento. Básicamente tenemos un problema con la televisión y es que emitimos, damos una información, un contenido al espectador pero no tenemos un canal de retorno de ellos, salvo el cuantitativo de los audiómetros", enuncia Aurrekoetxea, director de negocio de Globalinmedia, la empresa que se ha encargado de esta tarea desde que el exitoso programa musical aterrizase en la parrilla la pasada temporada.

"A mi se me hace muy difícil pensar que un director va a hacer la escalera pensando lo que opinan las redes sociales. Se me sigue haciendo también difícil que un equipo de control tome unas decisiones en función de unos tuits", medita este experto, quien también reconoce que se dan algunos casos. "También conozco casos que eligen los colaboradores, la duración de los temas o la repetición de participantes en función de las redes sociales", agrega.

Minuto de oro

Número de comentarios, sentido de los mismos, si son positivos o negativos, si los que escriben son hombres o mujeres. Globalinmedia recibe los datos de un patrocinador y los filtra. De ello han podido extraer que en cinco programas hasta el momento David Bisbal ha sido el 'coach' más sometido al juicio de los internautas, seguidos por Antonio Orozco y Malú, que empatan con cuatro días cada uno.

También han podido señalar los diferentes minutos de oro semanalmente, ese momento en el que los gorjeos en el nido del jilguero más conocido de internet han brotado con más fuerza. La batalla de Jaume contra Edu fue una de esas ocasiones o la pasada semana, en la semifinal, el acceso de Estela, del equipo de Rosario, a la cita de esta noche.

"Hay que pensar que es hay una diferencia importante entre el señor que ve la televisión frente al público, al sector, que habla en redes sociales", explica sobre el porqué el sentir de las redes no siempre coinciden con la decisión final de los que llaman para apoyar a uno u otro concursante.