Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa (izda.), tras salir de prisión, en junio. / Efe
política

El PSOE pide a Torres-Dulce indagar si hubo tráfico de influencias entre Aznar Botella y Blesa

IU insta a la Fiscalía a actuar de oficio contra el expresidente de Caja Madrid tras salir a la luz sus comunicaciones con José María Aznar Botella

E. PRESS
MADRIDActualizado:

El socialista Antonio Hernando ha pedido hoy al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que abra una investigación de oficio sobre los 8.700 correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa que están en poder de la Justicia para ver si hubo tráfico de influencias con Aznar.

En declaraciones en el Congreso, Hernando ha apuntado que los correos electrónicos de Blesa que se están conociendo revelan hechos "muy graves" relacionados con un presunto tráfico de influencias, supuestas presiones de la familia del expresidente del Gobierno José María Aznar e incluso algunos posibles delitos societarios.

Se ha referido en concreto a las informaciones que vienen publicando diversos medios de comunicación sobre el intercambio de correspondencia electrónica y mensajes de texto entre Blesa y Aznar, un hijo del expresidente y su yerno.

"La Justicia no puede pasar un día más sin que intervenga e investigue la correspondencia entre la familia Aznar y el señor Blesa", ha incidido el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE.

Hernando ha explicado que el PSOE presentará en las próximas horas un escrito pidiendo al fiscal general del Estado que investigue estos correos electrónicos y los mensajes telefónicos, así como las relaciones de Blesa con Aznar y su familia, la directa y la política.

De lo que se ha publicado Hernando deduce que queda demostrado "hasta qué punto Caja Madrid ha tenido una intervención política por parte de sectores muy importantes del PP, en concreto de Aznar". "Ahora empezamos a explicarnos algunas de las posibles razones de por qué Caja Madrid quebró, de por qué fue tan mal", ha indicado, para argumentar que si la gestión de la entidad "es la que se está reproduciendo en esos correos, es muy grave".

Reacción de Izquierda Unida

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha instado también hoy a la Fiscalía General del Estado a actuar de oficio contra Miguel Blesa tras los últimos correos que se están conociendo por ser el responsable "fundamental" del "desastre" de esa entidad y, posteriormente, de Bankia.

En los pasillos del Congreso, Lara ha dicho esperar que el Ministerio Fiscal actúe directamente en este caso una vez que se van conociendo no sólo lo que instruyó el juez Elpidio José Silva, sino todo lo que se está sabiendo últimamente a raíz de la publicación de los correos de Blesa. "Me parece que hay materia más que suficiente para que la Fiscalía actúe de oficio más allá de los procesos que en estos momentos están 'sub iudice' en la propia causa general que hay en el caso Bankia", ha insistido.

El líder de IU ha augurado que Blesa "va a dar mucho que hablar" porque es el responsable "fundamental" del "desastre" que se ha producido en Caja Madrid y, después, en Bankia y, además, tiene una relación "absolutamente estrecha" con el "núcleo duro" del PP, "que es el que controla (José María) Aznar".

En esta misma línea se ha expresado el portavoz de Justicia de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Gaspar Llamazares, quien también defiende que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, debería "estimularse" para promover una investigación "a fondo" en torno al exbanquero.

En este sentido, el diputado de IU por Asturias también considera que debería revisarse la actuación que se está teniendo con el juez Silva, "al cual se ha incriminado, en vez de incriminar a los verdaderos responsables, que son los responsables de Caja Madrid".

Comisión de investigación

Pero, además, de emplazar a la Fiscalía a que actúe, Llamazares también cree que "es hora" de que el Gobierno "cambie de posición" y permita abrir una comisión de investigación en el Congreso sobre las entidades bancarias y sobre Caja Madrid y Bankia, en particular, y sus relaciones "inconfesables", "que cada vez son más públicas pero que son inconfesables porque son ilegales".

"Lo que se está sabiendo (a través de los correos de Blesa) no es precisamente aleccionador porque se están conociendo posibles casos de corrupción, trato de privilegio, trato de favor, información privilegiada... Todo lo que no debe ocurrir entre política y finanzas todo lo que no debe ocurrir entre política y finanzas", ha dicho.