Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los investigadores buscan toxinas en la casa de la familia de Alcalá de Guadaira

CECILIA CUERDO
SEVILLA.Actualizado:

Los ánimos se calmaron ayer en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira después de que la investigación descartase que la familia fallecida el pasado sábado consumiese alimentos procedentes de contenedores de basura o caducados. Las pesquisas se centran ahora en localizar algún tipo de sustancia tóxica que pudiera haber contaminado la comida o incluso hallarse en la casa de las víctimas.

Frente a los centenares de personas que el lunes se concentraron ante al Ayuntamiento para exigir más medidas sociales en el municipio a raíz de conocerse las dificultades que pasaba la familia fallecida, ayer apenas fueron unos 30 vecinos los que se manifestaron por la memoria de las tres víctimas. En esta ocasión sin altercados ni enfrentamientos con la Policía.

A la espera de toxicología

Mientras tanto, la investigación se encuentra a la espera de los resultados de los análisis toxicológicos que determinen las causas exactas de las muertes de los padres y una niña de 14 años. Ya se ha descartado prácticamente que el origen estuviese en alimentos caducados o en mal estado, ya que la familia conservaba los resguardos de compra de numerosos alimentos comprados para las próximas fiestas navideñas. Así, se busca ahora cualquier agente contaminante que pudiera afectar a los tres miembros de la familia, ya que la menor superviviente apenas mostró signos de intoxicación.

La Junta de Andalucía reconoció el lunes que la alerta sanitaria alimenticia se mantiene de forma preventiva, y por estos mismos motivos se inmovilizó una partida de pescado -único alimento común que según la hija menor comieron sus parientes- en un supermercado, aunque desde el sábado no se ha registrado ningún cuadro con síntomas similares entre la población local.