La canciller alemana, Angela Merkel, ofrece el primer discurso de su tercera legislatura en la Cámara Baja. / Efe
crisis financiera

Merkel felicita a España por abandonar su programa de ayuda

La jefa del Gobierno alemán recalca que su país va a seguir ejerciendo en Europa "un papel responsable e integrador"

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana, Angela Merkel ha felicitado a Irlanda y a España por haber abandonado sus respectivos programas de ayuda financiera, gracias a las reformas estructurales y ajustes que han implementado. Merkel, que estrenó ayer nuevo Gobierno con su investidura como canciller y la jura de sus ministros, realizó estas declaraciones en una intervención ante el Bundestag (cámara baja), en la que explicó las tesis que defenderá en la cumbre del Consejo Europeo que arranca mañana. "Irlanda y España, dos países, fruto de las reformas han podido abandonar sus programas de ayuda, lo que demuestra que en estos países han pasado muchas cosas y tengo que felicitarles", aseguró la canciller alemana.

La canciller afirmó que la política que Alemania ha impulsado en Europa para la resolución de la crisis de la deuda, la de solidaridad financiera a cambio de consolidación fiscal y reformas, "está dando sus primeros frutos", aunque "aún queda un buen trecho por delante" en el camino de la recuperación. "La crisis no se ha superado, pero vemos los primeros resultados y creemos que a largo plazo se puede vencer", subrayó tras mostrarse convencida de que la Unión Europea (UE) ha avanzado de forma significativa en el camino "hacia la estabilidad y el crecimiento".

Merkel consideró que se han dado pasos importantes en la reforma del sistema financiero para lograr un sector bancario "más sólido" y recordó los pasos hacia la puesta en marcha del supervisor bancario común, que bajo el paraguas del Banco Central Europeo (BCE) comenzará a operar el año que viene. Aseguró asimismo que se ha avanzado en la consecución de una "Europa más justa y social", con la aprobación del presupuesto común plurianual 2014-2020 y recordó el impulso que a través se pretende dar a la lucha contra el desempleo juvenil en la UE y en especial en los países en crisis. Además, la jefa del Gobierno alemán recalcó que su país va a seguir ejerciendo en Europa y en la toma de decisiones para salir de la crisis "un papel responsable e integrador".

Abriendo el turno de réplicas de la oposición, Sahra Wagenknecht, diputada de La Izquierda, el mayor grupo de la oposición, criticó abiertamente las políticas de la austeridad de Merkel y recordó el aumento de los suicidios en Grecia y de los desahucios en España como consecuencia de la crisis.